пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

MAGUILLA

v. con ayuntamiento  En la provincia  De Badajoz (18 leg.), partido  Jud.  Y diócesis  De Llerena (31), aud.  Terr.  De Cáceres (22), ciudad g. de Estremadura: Sit.  Sobre terreno pizarroso y desigual es de Cuma destemplado , reinan los vientos E. y se padecen tercianas, catarros y pulmonías, tiene 122 Casas, de las cuales son 12 ó ti de dos pisos de regular construcción, y las demás muy inferiores: componen 5 calles, una plaza y una plazuela: hay casa de ayuntamiento  Y cárcel, establecida en dos casas particulares, por no haberlas déla municipalidad ; escuela de niños dotada con 1,100 reales  De los fondos públicos , á la que concurren 21; iglesia  Parr.  Dedicada á Nra.  Sra.  De Gracia, con curato de entrada y provisión de S. M. á propuesta del tribunal especial de las órdenes militares, como pertenecientes á la de Santiago: antes era de esclusivo nombramiento del obispo prior: el edificio consta de 3 naves de 26 varas de largo, 20 de ancho y 17 de elevación; fué construido desde el año 1774 al 78, y consagrado por el vicario general de la diócesis  D. Lorenzo Caro Guerrero; en los afueras una ermita ruinosa llamada de la Virgen de la Esparia y el cementerio en mal estado, construido en 1819 de los fondos de la fáb.: se surten de aguas potables en una fuente que se halla en la plaza construida en el año de 1838, cuya buena calidad y limpieza ha mejorado mucho la salud de los hab.;hay ademas otra fuente á las inmediaciones llamada del Álamo y en diferentes sitios mas ó menos díst.  Las de la Zarza, del Campo y del Zarzal.  Confina el Térm.  Por N. con el de el Campillo; E. Azuaga y Berlanga; S. Aillones y Llerena; O. Higuera du Llerena y Valencia de las Torres, distando todos como una leg.  Y comprende de 4 á 5,000 fau.  Roturadas, ron 3 cortijos para ganados y aperos de labor, apoco mas de 1/2 leg.  Del pueblo, una den.  De pasto de los propios con 1,500 fan.  De las cuales una cuarta parte tiene arbolado de encina , 4 baldios llamados Ventas de Madrid con GOO fan., de ellas ISO montuosas; Járdales con 500; el Carpió con 300 y Cabezas rubias con 250; el desp.  Humádmelos, y unos fuertes paredones á 1/4 al E. de la v. Le baña el r. Matachel, al que se unen los arroyos Culebras y Conejos, sin que ninguno tenga puente, lo cual perjudica alguna vez, por la incomunicación en que se queda el pueblo rodeado por ellos.  El Termíno es llano en su mayor pane, montuoso y con alguna escabrosidad eu el resto; pero fértil: los Caminos , vecinales: el Correo se recibe en Berla&ga 3 veces a la semana.  Wion.  : trigo, cebada , avena, garbanzos, habas y lino; se mantiene ganado lanar, vacuno, cabrío, de cerda y caballerías de carga y labor , y se cria caza menuda, alguna mayor y animales dañinos.  TSD.  Y Comercio: 6 molinos harineros; se es por tan los frutos y esquilmos de sus ganados, Pobl.  : 110 veciudad  410 airo.  CAP’.  P’ROD.: 1 858,087 reales  1MP.: 172,371.  CONTR.  : 17,347 16.  PRESUPUESTO MUNICIPAL: 10,299 1 ;, di 1 que.se pagan 2,500 al secretario por su dotación, y se cubre con el fondo de propios , que consisten en la deh.  Y egido referidos.  Este pueblo fué mil.  V.; después quedó de suburbio de Llerena hasta 6 de junio de 1740, que recobró su antigua cualidad.

мостбет кз