feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (18 leg.), part, judicial de Cangas de Onís (4), ayuntamiento de Carreño (1/2) SIT. en las márg. de los r. Ribeles, Casañoy Cares , circunvalada casi enteramente de peñascos muy elevados; la combaten principalmente los vientos N. y S . el CLIMA es frió en invierno y caluroso en verano ; y las enfermedades comunes reumas, tabardillos y dolores de coslado. Tiene unas 100 CASAS de cal y canto , colocadas sin orden alguno; escuela de primeras letras frecuentada por 60 niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla dotarlo con 100 ducados anuales pagados de los fondos de una obra pía; 2 fuentes poco abundantes dentro de la población y distintos manantiales en el término La iglesia
parr. (Sta. Maria) situado á unos 300 pasos del L. , está servida por un cura de primer ascenso y de patronato de S. M. , y tiene por aneja la de San Pablo de Arangas, situado al N. de la matriz y á la dist. de 1/2 leg. El cementerio está cerca del r. Ribeles, dist. 30 pasos de la igl , y no perjudica á la salud pública. También hay 2 ermitas tituladas San Juan Bautista y Ntra. Sra. de las Angustias, la primera está contigua á la escuela de primeras letras y es propia del vecindario , y la se gunda sil. igualmente deniro de la población, es de propiedad particular. Confina el término N. con la hijuela de Arangas ; E. Peñamellera ; S. Tielle , y O. Pó estendiéndose 2 leg. de N. á S. , y 1/4 de E. á O. El TERRENO participa de monte y llano, es pantanoso la parte cultivable pero de buena calidad. Se halla rodeado casi enteramente , como dijimos , de peñascos casi perpendiculares muy elevados, y de montes poblados de árboles y arbustos. AI S. se halla el denominado Caoro plantado de hayas , tilos y abedules, y al E. el Miñarnos y el cabreriza poblados de fresnos , abellanos , encinas , brezos, laureles, madroños, castaños , frutales y algunos robles. Pasan por el término de esta feligresia los r . Ribeles, el cual nace en las t- faldas déla montaña llamada Quera , corre de N . á S . , baña el L. de Arangas , y tiene 3 puentes de piedra en su curso de 3/4 de leg. el Casaño que nace en los confines O. de CabraÍes , va de O. á E. y tiene un puentecillo de madera; y el Cares que tiene su origen junto á Baldion , lleva su curso de O. á E. y tiene un puente de piedra llamado Cares, muy necesario para la comunicación de la Liébana con Asturias. Los CAMINOS son locales y en regular estado ; atravesando por el término y por el mencionado monte Caoro uno de herradura que conduce á la Liébana y á Oviedo; y otro carretero que vade Peña meliera á la cap. de provincia El CORREO se recibe por balijero pagado por el a y u n t . , los martes y viernes de Cangas de Onís, y los domingos de Llanes; despachándoselos mismos dias martes y viernes para Onís y los sábados para Llanes. PROO.
trigo , escanda , maiz, alubias , patatas , castañas , nueces, hortaliza, cáñamo, lino, toda clase de frutas y pastos; siendo la principal cosecha la de maiz, que apenas basta para mantener la tercera parte del año á los hab. de esta feligresia , y la de la yerba llamada heno se cria ganado vacuno , lanar y cabrío ; h a y caza de liebres , perdices , corzos y rebecos ; no faltan lobos, osos y jabalíes ; y pesca de t r u c h a s , anguilas y salmones, IND. y COMERCIO la agricultura , algunos molinos harineros y batanes en los r . Ribeles’y Casaño, y elaboración de queso y manteca; consistiendo las especulaciones comerciales en la estraccion de queso y manteca , é introducción de maiz y de otros a r t . de consumo . POBL 100 v e c . , 420 almas
CONTR. con su ayunt (V.)