L. del valle y ayuntamiento de su nombre en la provincia y ciudad g. de Navarra , audiencia terr. y diócesis de Pamplona (3 leg.), parí. judicial de Aoiz (1 1/2). SIT. en llano y en el centro del valle, sobre la margen derecha del r. Erro; disfruta de CLIMA templado tiene 21 CASAS de construcción ordinaria de manipostería, escuela concurrida por unos 24 alumnos de ambos sexos y dotada con 1,000 reales que se pagan en t r i g o ; iglesia parr.
(San Miguel),, de entrada servida por un abad de provisión de los v e c , cementerio contiguo á la iglesia, y 2 ermitas dedicadas á Ntra. Sra. de Monserrate y á San Bernabé. El término se estiende 1/2 leg. de N. á S. y lo mismo de E. á O . , y confina N. Redin; E. Beoriegui; S. Urroz, y O. Uroz. El TERRENO es secano y fértil, le atraviesa el susodicho rio que tiene un puente hay monte robledal, algunos sotos y canteras de piedra caliza, sin que falten prados con escelcntes pastos.
CAMINOS de travesía y en mal estado. El CORREO se recibe de Urroz. PROD. t r i g o , maiz , patatas, yeros, avena, cebada y legumbres cria ganado vacuno , lanar y caballar caza de codornices, perdices y liebres , pesca de madrillas y truchas, iNn. un molino harinero, POBL.; 21 v e c , 106 almas, RIQUEZA con el valle. (V.)
A los labradores de este pueblo y á los de Lerruz , Redin, Ozcariz y Leyun del mismo valle , concedió el rey Don Teobaldo I I , en 1258, que fuesen realengos perpetuamente, pagando al r ey las pechas acostumbradas