L. del valle de Ilzarbe, provincia y ciudad g. de Navarra, partido judicial, audiencia terr. y diócesis de Pamplona (3 l e g ) SIT. á la falda occidental de la sierra Reniega llamada vulgarmente el Perdón ; CLIMA algo frió tiene70 CASAS, la municipal donde celebra sus se-iones el ayuntamiento, que raras veces y solo en casos de interés general se une al del valle ; escuela de ambos sexos dotada con 2,000 reales y concurrida por 28 niños y 18 niñas; iglesia parr. (La Asunción), de primer ascenso , servida por un vicario de provisión del conv. del Crucifijo de Puente la Reina , un beneficiado déla del mismo y S. M. en los meses respectivos, y uu sacristán presbítero hay 2 ermitas, una de las cuales es la iglesia ó basílica deleas, de Easongaiz (V.), cementerio v una fuente. El término be estiende 3/4 de N. á S. y 1 horade E. á O . y confina N. ei dicho cas.; E. Utcrga ; S.Obanos, y O. Sarria y Arguiñariz. El TERRENO es de mediana calidad, pero bastante fértil á fuerza de cultivo; Je cruzan 2 arroyos de escasa significación hay buenas deh. de pasto, CAMINOS el de Pamplona á Puente la Reina , en buen estado y con 2 paradores. El CORREO se recibe de la última espresada v . , por el balijero del valle, PROD. trigo , cebada, centeno, maíz, vino y diferentes legumbres y menuzales cria ganado lanar , vacuno, cabrío y de cerda ; caza de perdices , liebres, lobos y zorros, POBL. 70 veciudad , 379 a l m . , incluyéndolas del cas. RIQUEZA con el valle. (V.)