r. e n la provincia de Navarra , partido j u d . de Pamplona nace en término de Baraibar, perteneciente al v a le de Larraun, lo que hace que se Je dé también este nombre. En su origen tiene suficiente agua para dar movimiento á un mo lino harinero; corre luego de O. á E., y á corta dist. se oculta como 1/4 de hora debajo de tierra , entre malezas y bosques, volviendo á salir j u n t o á la iglesia de Iribar , cuyo L. deja á la izquierda y baña sus campos aqui tiene un puente casi insignificante por la poca importancia que merecen sus aguas. Después siguiendo su curso aumenta el caudal, y en Alli, que deja á la d e r . , y donde tiene un puente de buena construcción, y fertiliza su terr., recibe las aguas que se desprenden de las regatas de Albiasu, Lecumberri, lluici y Echarri en el segundo de estos pueblos hay un molino y en todos ellos se aprovechan las aguas para el riego. Mas adelante baña los término de Muguiro y Arruiz , dejándolos á su der. y recibiendo nuevas aguas de dos arroyos y fuentes que aumentan su caudal de una manera considerable ; luego le cruza otro puente de un arco y continúa en la misma dirección hasta Latasa. Aqui muda su curso de N. á SE., se le incorporan el riach. que baja de este L., y el Araya llamado también Burunda y Ara quil por atravesar estos valles entonces pierde su nombre, prevaleciendo por su mayor caudal el de este último q.¡e á su vez se confunde en el Arga. Es de curso perenne, tiene varios sitios vadeables y abunda en esquisitas t r u c h a s , anguilas, bermejuelas, chipas y peces menores. Los puentes se reedifican á costa de todo el valle.