feligresia en la provincia de Orense (7 leg.), partido judicial de Señorin en Carballino (3), diócesis de Santiago (8), ayuntamiento de Beariz(l/ 2 ) SIT. al NO de la provincia en la falda oriental del pico de Costenla; la combalen con mas frecuencia los vientos N. y SO.; y el CLIMA es saludable, pues no se padecen otras enfermedades comunes, que calenturas estacionales, algunos dolores de costndo v flatos. Se compone de las ald. de Amelas, Bentelas, Busto , Fondo de Vita , Ilermidcs, Linares, Santas y la de su nombre que reúnen 110 CASAS; hay escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños de ambos sexos, cuyo maestro percibe la retribución estipulada con los padres de los alumnos, y varias fuentes de aguas frescas y potables para el consumo de los vecinos. La iglesia parr. (Sta. Cruz) está servida por un cura de enlrada y de patronato real y ecl. en concurso inmediato á la iglesia y al NE.se halla el cementerio. También hay una ermita dedicada á San Antonio en la ald. de Ilermidcs. Confina el término N. feligresia de Sta. Maria de Zobra, provincia de( Pontevedra); E. la de San Pedro de Carballeda; S. Beariz (cap. del ayuntamiento), y O. Santiaeo de Pardesoa. El TERRENO participa de monte y llano, y es de mediana calidad le rodean los montes Gustosa, situado al O. ; los de Iglesiario y Chaucela al E. ; el de Reboreda al S.; al SE. el de la costa, y el coto de Hcrmiila al N., todos poblados de tojos ; pasa por el mismo el riach.
Braña, el cual nace mas abajo de la ald. Ilermida, baña las de Busto y Fon de Vila, situado á su izquierda , y se introduce en la feligresia de Beariz es de tan corto caudal que apenas corre en verano; cambia de nombre según el sitio por don.!e pasa , y solo en invierno da la suficiente agua para mover las piedras de 8 molinos harineros que cuenta la felig de que hablamos.
Los CAMINOS que conducen á la cap. de provincia y á la de Pontevedra , pasan por Hermidasy Santas, y están en mediano estado el CORREO se recibe de Boberas por peatón , los lunes, miércoles y sábados, TROD. centeno, patatas , algún maiz y lino; cria ganado vacuno, lanar y cabrío; hay caza de liebres, conejos y perdices, y pesca de truchas, IND. la agrícola, 8 molinos harineros y una fáb. de teja de inferior calidad en el nacimiento del a r r o y o , por cuya razón cubren los vecinos la mayor parte de sus casas con pizarra y paja, POBL. 105 v e c , 428 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)