a y u n t . en la provincia y diócesis de Orense ( 8 1 /2 leg.;, partido judicial de V e r i n ( 2 1 / 4 ) , audiencia terr. y ciudad g. de la Corona SIT. en las faldas meridionales de la sierra de San Mamed, con libre ventilación, y clima saludable. Comprende las feligresia
de Albergueria, Santa Maria; Camba, Sau Salvador ; Carrajo, Santa Maria ; Castro, San Pedro ; Cerdedelo , Sania Maria; Laza , San Juan (cap.); Porto-C?mba , San Miguel ; Retorta, Santa Marina ; Matama , Santa Maria, y Toro, San Lorenzo.
Confina el término municipal por N. con las sierras de San Mamed y Queijá; al E. ayuntamiento de R i o s ; por S . Monterrey , y al O. con el de Sarreaus. Los principales r. que atraviesan por este distrito son el Tamaga y el Camba nace el primero en la indicada sierra de San Mamed, y recibiendo por der. é izquierda
distintos arroyos, va de N . á S . hasta penetrar en Portugal por el valle de Monterrey; el Camba tiene origen en los mon tes del Invernadero, y se dirige de O. á E. hasta confluir en el r. Bibey en las inmediaciones de Viana del Bollo. El TERREI^O es montuoso, áspero y quebrado. Los CAMINOS son vecinales; pasando también por este ayuntamiento el que desde Orense va hasta la Gudiña , donde empalma con la carretera general de Galicia á Castilla, PROD. maiz, centeno, castañas en abundancia, lino, vino, patatas, legumbres, hortaliza , miel, esquisitas frutas, hortaliza y pastos ; se cria ganado vacuno , de cerda, lanar y cabrío; caza de perdices , conejos, venados , corzos y jabalíes, y pesca de varias clases, I N D . la agricultura, carboneo, corte de maderas , hornos de cal y telares de lienzos ordinarios, POBL. 8 1 7 v e c , 3 , 2 6 8 almas, RIQUEZA IMP. y CONTR.
(V. el cuadro sinóptico del partido)