L. del a y u n t . del valle de la Burunda en la provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d . , audiencia lerr. y diócesis de Pamplona (7 l e g . ) SIT. cn el confín de los montes de Guipúzcoa , á la falda del monte Andia; CLIMA frió y húmedo , y combalido de todos los vientos. Tiene 105 CASAS de poca comodidad que forman 3 calles, casa consistorial, cárcel; escuela de primera educación frecuentada por 20 alumnos y 12 niñas, cuyo’maestro que á la vez es secretario de ayuntamiento, percibe por ambos conceptos 1,440 r s . que se cubren con la retribución de los niños , y lo q u e falta de los fondos de propios ; iglesia parr. de primer ascenso (San Miguel) servida por un abad de provisión de los v e c , y 2 beneficiados de la de S. M. en los meses respectivos; cementerio contiguo á la iglesia
en parage ventilado, y se surte el vecindario de las aguas de 2 fuentes y del r . Burunda. El término que se estiende 3/4 de N .
á S. y 1/2 hora de E. á O . , confina N. sierra de Ataun (Guipúzcoa); E. Bacaicoa; S. Orbasa y Andia, y O. Urdiain, comprendiendo en su circunferencia montes muy estensos poblados de robles que se estracn para la construcción naval, hayas para a r o s , y diferentes arbustos; en las orillas del r . se prolongan diversos sotos con abundancia de manzanos silvest r e s , avellanos, fresnos, acebos, álamos y castaños hay algunas canteras de yeso y cal; grandes deh. con mucho arbolado y abundantes pastos que alimentan un número consi derable de ganado de toda especie , y algunos prados, aunque reducidos. El TERRENO es de mediana calidad , participa en su mayor parte de montuosidad , dividido en secano y r e gadío , fertilizado con las aguas del r. Burunda qne le atraviesa de N. á S . ademas corre y se reúne en esle término al espresado r. un arroyo que se forma en Jos montes vecinos de Guipúzcoa, dando fertilidad á algunos trozos de tierra, CAMINOS la carretera real que de Pamplona conduce á Vitoria, y el de herradura que va á Guipúzcoa en mediano estado este, y aquel en bueno. El CORREO se recibe de la cap. por el balijero del valle, los lunes, jueves y sábados, y se despacha los miércoles , viernes y domingos, PROD. trigo , maiz , lino, castañas , manzanas , avellanas, nueces y legumbres de toda clase; cria de ganado lanar , vacuno, caballar y de cerda; caza de liebres, zorros, jabalíes, aves de rapiña , perdices y palomas; pesca de truchas y anguilas, IND. y COMERCIO ademas de la agricultura y ganadería, hay un molino harinero con 2 muelas, la estraccion de ganados, madera p a r a l a marina, y de a r o s , hay 2 tiendas de telas , 2 tabernas , abacerías y 2 posadas, PORL. 84 veciudad , 426 almas RIQUEZA con el valle. (V.)