Lugar con ayunJ;. de la provincia y audiencia terr. de Zaragoza ( 2 4 horas), c g. de Aragón , partido judicial y adm. de rent. de Sos (3 1/2), diócesis de Jaca (11), arciprestazgo de Val de Onselia SIT. en una altura á la der. del r. Onsella entre este y el barranco de la Fuente; le baten los vientos del N . ; su CUMA es frió y sano. Tiene sobre 56 CASAS y una plaza en medio de la población; escuela de niños dotada con 1,000 r s . , cuyo maestro desempeña al mismo tiempo la secretaria del ayunt ; iglesia parr. (San Esteban), de primer ascenso, servida por un vicario cura párroco perpetuo de provisión real ó del ordinario , según el mes de la vacante , y 4 ermitas dedicadas á San Bartolomé, San Marcos, San Vicente y San J u a n , de las Cuales solo queda la primera, aunque algo arruinada , á 500 pasos al O. que en el dia sirve de cementerio. Los veciudad se surten de una abundante fuente que brota en las inmediaciones del pueblo. El TERM. confina por N. con los de Undues, Pintano y Pintano ; E. Lobera; S. Petilla de Aragón (provincia de Navarra, partido de Aoiz), y O. Sos y Gordun. En su radio se encuentran algunos montes, siendo los principales el Paco, Solano y el Payar , poblados de pinos, hayas y arbustos. El TERRENO se halla cortado por los montes y valles en dirección del r. Onsella que corre hacia el NO. en busca del r . Aragón; hay campos fuertes y feraces como son los situado en las riberas de aquel r . , y algunos huertos fertilizados por varios barrancos lo perteneciente á las laderas es flojo y de no muy buena calidad. Los CAMINOS son locales fuera de la carretera de Jaca á Sangüesa que pasa por Isuerra , cuyo estado es regular.
PROD. trigo, cebada , avena, abundantes legumbres y hortalizas ; mantiene ganado de pelo y lanar, IND. la agrícola y un molino harinero, POBL. 44 v e c , 212 almas CAP. PROD.
361,426 reales 1 M P . 20,400. CONTR. 5,359. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,550 r s . , que se cubren con 954 que producen los propios y arbitrios, repartiendo el déficit entre los vecinos.