v. con ayuntamiento en la provincia de Jaén (12 leg.), parí, judicial de Cazorla (200 pasos), audiencia terr. y ciudad g. de Granada ( 1 8 ) , diócesis de Toledo (42) S I T . en la pendiente septentrional de una altura donde la combalen con frecuencia los vientos del S . , y disfruta de un CUMA despejado á la par que sano.
Se compone de 350 CASAS de mala construcción, 20 calles empedradas, pero estrechas, casa de a y u n t . , cárcel, pósito, escuela de primeras letras concurrida por 44 niños, cuyo maestro recibe de los fondos de propios la dotación anual de 1,550 r s . , iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Concepción) que comprende los 2 anejos de San Julián y San Martin , cuyo curato de primer ascenso eslá servido por un cura párroco, de nombramiento del diocesano; una ermita bajo la advocación de Nra. Sra. de los Remedios , y otra en la Huerta (‘Ntra. Sra.
de los Desamparados), y un cast. ant. que domina la población; las aguas de que se sirven los veciudad para beber y demás usos domésticos, son de 3 fuentes abundantes de superior calidad.
El término se estiende 2 leg. de N . á S . , y 3 de E. á Q. Confinando por N. Santo Tomé; E. Ornillo, y S. y E. Cazorla dentro de él se encuentra un número considerable de cortijos ó casas de campo, un despoblado llamado Nubla, y una deh.
de pastos conocida por Eurunchel, asi como 2 arroyos denominados Cañamares y Tramalla, que marchan de S. á O. y pierden sus nombres á 1 / 4 de leg. en el r. Vega ; hay también 2 salinas, y un heredamiento de una leg. de circunferencia con infinidad de árboles frutales de lodas clases en el sitio de Collado Verde, se ha abierto una mina que se halla en esplotacion, á pesar de que todavia no se sabe laclase de mineral que contiene. El TERRENO de secano parte y parte de riego, es regular y comprende alguna porción de la sierra de Segura dist. 1 leg., en que se crian pinos para la construcción n a v a l , encinas y robles los CAMINOS son los que condu con á los pueblos circunvecinos y tan solo veredas recibe la CORRESPONDENCIA de la adm. de Ubeda por medio de un balijero 2 dias á la semana; que son jueves y l u n e s , y salen miércoles y domingos, PROD. trigo, cebada, escaña, garbanzos, aceite, frutas y hortalizas; cria ganado lanar, cabrío y vacuno; caza de conejos y perdices, y en la sierra caza mayor, y pesca de truchas en el Guadalquivir, que pasa por los confines del término de E. á N. El COMERCIO se reduce á la venta de aceite y domas producciones y ganados , sin que haya otra IND. que la agrícola, 5 molinos aceiteros y uno de harina, POBL. 3 1 0 v e c . , 1 , 1 4 0
