L. del ayuntamiento y valle real de la Minoría, en la provincia de Álava (á Vitoria 6 leg.), partido judicial de Salvatierra (2 1/2), ciudad g. de las Pro\incias Vascongadas , audiencia terr. de Burgos (25), diócesis de Calahorra (14; siT.-en un pequeño llano algo profundo, rodeado de elevadísimos peñascos ; CLIMA templado tiene 2 CASAS ; iglesia parr. (San Martin) aneja de Musitu , cuyo párroco dice segunda misa en este L. para beber y demás usos domésticos hay 2 fuentes en la p o b l . , no faltando otras en el término y en dirección E . , pero es notable la particularidad que una de ellas ofrece, tomando sus aguas de vez en cuando diversocolor, cuyofenómenoes precedido deuna detonación espantosa semejante al desprendimiento de una enorme roca , que sin duda es la causa. El término confina N. Onraita ; E. Roitegui; S. Ihisate , y O. Musitu , siendo su ostensión de 1 /2 hora de N. á S. y 10 minutos de E. á O . , y dentro do ella se comprenden monles poblados de árboles , pero comuneros del valle y otros L. Los CAMINOS son locales para la CORRESPONDENCIA se acude á Vitoria, PROD. trigo y demás cereales cria ganado lanar y vacuno; hay caza de palomas, y se pescan truchas, IND. un molino harinero POBL. 1 veciudad 7 almas CONTR. con el ayuntamiento (V).