L. del ayuntamiento del valle de Ibargoiti, en la provincia y ciudad g. de Navarra, partido judicial de Aoiz (3 leg.), audiencia terr. y diócesis de Pamplona (3 1/2) S I T . en llano, en amúos lados de la carretera que conduce de Pamplona á Sangüesa CLIMA frió y saludable; le combaten los vientos N. y S. Tiene 18 CASAS que forman 3 calles anchas aunque mal empedradas; no hay casa de ayuntamiento, pero sus juntas ó sesiones se celebran en este L. como mas céntrico del valle; hay escuela para ambos sexos frecuentada por 18 ó 20 alumnos, cuyo maestro, que también es sacristán , percibe por ambos conceptos 1,200 r s . , de los cuales, una parte es por retribución de losdiscípulos, ) lo restante por reparto vecinal; 2 posadas públicas; iglesia parr.
(San Clemente), servida por un vicario de provisión del rey, del diocesano ó del pueblo, según los meses que queda vacante , y cementerio junio á la iglesia El término confina N. Alzorriz; E. Lecaun; S. Avinzano, y O. Saliuas estendióndose 1/2 hora de N. á S . , y otra 1/2 de E. á O. y comprendiendo cn su circunferencia un motue robledal, un soto llamado de Aceita , poblado de robles y fresnos, y diferentes canteras de pi<dra y yeso. El TERRENO cn lo general es árido y secano , á escepcion do algunos trozos inmediatos al L. que ton de huerta le atraviesa por junto á las ca.-as un arroyo que descendiendo de la sierra de Aya , fertiliza algunas huertas y va á confundirse erní otro que pasa por Izco. CAMINOS el ya mencionado que pasa por medio del L. , en buen estado. La CORnKsroMH.
M’.iA so recibe do Monreal los domingos, martes-f viernes, y se despacha los lunes, jueves y sábados, PROD.
trigo, avena, habas, alholva, patatas, maiz, lino y vino; cria toda clase de ganado, siendo preferido el lanar ; caza de jabalíes , lobos , corzos , liebres, perdices y codornices ; pesca de madriüas. POBL. 20 v e c , 109 almas RIQUEZA con el valle.
(V.) Fué natural de este pueblo el esclarecido patriota y valiente general D. Francisco Espoz y Mina, que tan grande nombradí-i tupo adquirirse por sus gloriosas hazañas militares durante la guerra de la Independencia. Furiosos los franceses creyeron vengar sus continuas derrotas incendiando la easa del héroe , que la diputación de Provincia deseó luego reedificar, y al eiocto entregó á la madre de Mina 3 2 , 0 0 0 reales; mas como se hubiese principiado á realizar el pensamiento, levantando un edificio bastante lujoso, se halla todavia la eai sin concluir , y no tiene ma que las paredes y el tejado
