v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (10 leguas), partido judicial de Cifuentes (1), audiencia terr. de Madrid ( 2 0 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de SigüenZa(7) S I T . enuna pequeña loma en la parle superior de una vega muy fe raz, entre elevados cerros que le resguardan de los vientos N., E. y S . , goza de CLIMA templado, y las enfermedades mas comunes son pulmonías, accidentes epilépticos y algunas tercianas tiene 60 C A S A S ; la consistorial que sirve de cárcel; 2 pósitos nacional y pió , con 32 fan. de trigo cada uno; iglesia parr. (La Natividad de Ntra. Sra.) matriz de la de Sotoca , servida por un cura cuya plaza es de provisión real y ordinaria; un cementerio situado al N. en posición que no ofende á la salubridad pública ; fuera de la v. hay una fuente de buenas aguas que aprovecha el vecindario para beber y demás necesidades domésticas, T É R M . confina N. Canredondo; E. Carrascosa de Tajo; S. Obila y Sotoca, y O. Ruguilla; dentro de él se encuentran varias fuentes y una ermita (San José) el T E R R E N O á escepcion de la mencionada vega y un pequeño valle , es quebrado, áspero y de inferior calidad; com – prende 2 montes poblados de encina , chaparro, roble y pinos fertilizan la vega y valle mencionados, 2 arroyuelos que brotan en el término , se reúnen dentro de él y recogen las aguas sobrantes déla fuenle que surte al vecindario, C A M I N O S los locales, todos de herradura y en mediano estado, C O R R E O se recibey despacha cn la adm. de Cifuentes, siendo su conducción, carga vecinal, P R O D U C C I Ó N trigo, cebada, avena, vino, alazor, patatas, judias, melones, pepinos, cáñamo, toda clase de legumbres, nueces , cerezas , miel, leñas de combustible y carboneo, y yerbas aromáticas y de pasto ; se está haciendo gran plantío de olivos ; se cria ganado lanar , cabrío, vacuno , mular y asnal ¡ caza de venados , corzos , liebres, conejos y perdices, I N D . la asneóla, un molino harinero y algunos de los oficios mas indispensables, C O M E R C I O esportacion del sobrante de frutos é importación de los art. de consumo que faltan, P O R L . 68 veciudad , 274 almas C A P . P R O D U C C I Ó N
L.047,780 reales I M P . 9 4 , 3 0 0 . C O N T R . 5,157. P R E S U P U E S T O MUN I C I P A L 100 se cubre con los fondos de propios y reparto vecinal