v. que forma ayuntamiento cou las ald. de Peña los Cientos, barrio de los Molinos y Cirujalcs, en la provincia de Logroño (8 leg.), partido judicial de Torrecilla ( 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 1 8 ) , diócesis de Calahorra ( 1 2 ) se halla SIT. próximo á la unión de los riach. llamados Alborea y fíioseco, sobre un pizarral tan pendiente que figura un anfiteatro la combaten todos los vientos, aunque los que con mas frecuencia reinan son los de O. y N . ; el CLIMA es frió y se padecen dolores de costado y perlesías entre las personas ancianas. Tiene 180 CASAS, alt a s , aunque de poco solar como fabricadas en pizarral, distribuidas cn 10 calles empedradas, pero angostas y pendientes y una plaza destinada para la venta de toda clase de géneros y efectos , al centro de la cual hay un olmo de grande magnitud y a l t u r a , carcomido y a , y que solo se sostiene por la corteza y el ramaje fuerte que en su parte superior b r o t a cuéntase tradiciona’mente que tiene mas de 1 , 0 00 años hay casa propia del distr. municipal y local en la misma destinado á cárcel; otro edificio de los mas notables es una casa destinada á posada con escelente sitio, dedicado para la escuela de primeras letras y ademas habitación para el maestro dicha escuela común á ambos sexos está dotada con 4 , 0 2 6 reales de los fondos municipales, y la frecuentan 68 niños y 5 0 niñas. Los hab. de esta v. se surten de agua para sus usos del riach. nombrado Alberca, que atraviesa parte de la misma , y de una fuente que nace mas abajo llamada de los Rios son de buena calidad; pero la del riach. es con frecuencia sucia á causa de las lluvias, nieves y tránsito de ganados hay 2 iglesia parr. unidas, llamadas San Martin y San Miguel en dos barrios separados, servidas por 4 beneficiados con título perpetuo de nombramiento del cabildo, 2 de ellos con el de curas ad nulum, amovibles del ordinario, y un sacristán sacerdote pagado por la» rentas de las fáb. de dichas i g l . son anejas de estas la de Ntra. Sra. del Buen- Suceso en la ald. d e P e ñ a los Cientos, y la de Ntra. Sra. de las Heras en el Rasillo, servidas ambas por un beneficiado de la matriz en cada u n a , con título espedido por el ordinario y un sacristán pagado por el cura en la primera, y nombrado y pagado por el cura y ayuntamiento en la otra. El cementerio que se construyó en el año 1 8 2 2 se halla á la parte E. de la población
capaz y ventilado; y á sus alrededores , como á 200 varas, se encuentran 2 ermitas denominadas Sta. Lucia y San Felices á la primera situado sobre una cantera caliza que tiene por el lado N. 180 pies de elevación casi perpendicular, se penetra por el mediodía á piso llano, y la otra colocada sobre la misma v. al O . , sin ninguna dificultad por todas partes. Se estiende el término 1/2 leg. de N. á S . , y 3 / 4 de E. á O . ; confinando N. con el del Basilio á 1 / 4 ; E. con el de Villanueva; S. con el de Villoslada á la misma dist. del primero, y O. con el de Brieva, á 1/2 de su respectivo confin de las alturas nombradas la Sierra, descienden varios arroyos que forman 2 riach. conocidos por Alberco y Rioseco , los cuales se juntan frente á esta población, y siguiendo su curso al E. por una garganta, aumenta mucho su caudal á muy corta dist.
con las aguas de una fuente abundante, reuniéndose en Villanueva al r. Iregua. El TERRENO es arcilloso y casi todo de secano encontrándose en su jurisd. los montes llamados Aliende y Dehesa Vieja, población de h a y a ; la Dehesa Boyal ron a r bolado de roble, el Pinarito con Pinos, el Encinedo con buena encina y ademas bastante mata baja, principalmente brezo la titulada Dehesa Boyal, al E. y S. de la p o b l . , tiene una estension como de 2 0 0 fan. de t i e r r a ; y todos los prados pertenecientes á la misma son naturales y de yerba muy variada y nutritiva. Esparcidas por esla jurisd. se hallan varias cavernas subterráneas, alguna de ellas notable por haber dado asilo á hombres célebres, pero desgraciados, víctimas de las últimas discordias civiles; notándose como las que llaman mas la atención la titulada de la Pedriza y la de los Tejones, llamada asi por criarse y habitar en ella dichos animales; una y olra metidas bajo enormes masas calcáreas al O. de la v. Ia primera, y al ÑO. Ia otra. Sus penosas entradas particularmente la de la última, han retraído á muchos curiosos aficionados á la historia natural penetrar sus lóbregas mansiones; pero vencidos por otros menos tímidos, aquellos aseguran ser dignos de inspección de sabios naturalistas los preciosos pavimentos que en su tránsito se encuentran, sorprendiendo agradablemente la vista del observador. Las variadas cristalizaciones que presentan, son un libro práctico para un ilustrado mineralogista, sobresaliendo enlre ellas por su mayor número las estalactitas y esfalacmilas, estas paniformes tubulosas y sacaroideas y aquellas tubuliformes y d e n t r i t a s , encontrándose en unas y otras fragmentos romboédricos bastante pronunciados. Examinados diversos fragmentos estraidos de dichas cavernas, aseguran ser compuestos de carbonato de cal y sílice mas ó menos coloreados pollos óxidos de h i e r r o , hallándose la variedad espalo calizo y alguno que olro cristal de cuarzo, CAMINOS son todos de herradura , en estado regular y conducen á los pueblos limítrofes.
El CORREO se recibe do las adm. de Torrecilla y Lumbreras por balijero; de esta los jueves y domingos, y de aquella martes y sábados por la t a r d e sale á Lumbreras martes y sábados, y á Torrecilla jueves y domingos por la mañana, PROD. trigo, cebada, centeno, avena, patatas y yerba en abundancia, con la cual se mantiene bastante ganado lanar, aunque incomparablemente mucho menos que á principios de esto siglo en que poseía esta v. 4 0 , 0 0 0 cabecera de esta especie hay canteras de piedra quo salen fácilmente por veta, otras disformes de c a l , y una muy abundante de yeso, eslraordinariamente blanco y» duro que sirve para la fáb. de edificios ; también se hallan minas de cobre y otros metales, pero tan escasos que según los ensayos praclicados, sus prod.
no alcanzan á cubrir los gastos de esplotacion la caza consiste en corzos, perdices, liebres, algún j a b a l í , lobos y otros cuadrúpedos; la pesca es casi insignificante, IND. 3 fáb. de paños y bayetas de varias clases, í de curtidos muy adelantada , 2 batanes y 1 lavadero de l a n a s , todas en estado r e gular, COMERCIO se reduce á la esportacion de los géneros elaborados, y á la importación de lanas, aceite, cueros, vinos y los cereales que faltan para el consumo, POBL. 1 72 vecinos, 741 almas CAP. PROD. 2 . 4 2 8 , 7 3 0 reales IMP. 1 2 1 , 4 3 6 .
CONTR. de cuota fija 1 7 , 2 6 8 . PRESUPUESTO MUNIC. 1 7 , 8 7 0 r s ., que se cubren por reparto vecinal, de cuya cantidad se pagan 1,500 reales al secretario del ayuntamiento.