L. que forma ayuntamiento con Albornos, de la provincia y diócesis de Avila (4 l e g . ) , partido judicial de Arévalo (5 1 / 4 ) , audiencia terr. de Madrid ( 2 0 ) , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 16 1 / 2 ) SIT. en terreno bastante llano; le combaten todos los vientos y su CLIMA es propenso á fiebres intermitentes. Tiene 5 CASAS, 4 de mala construcción y una regular, y una iglesia parr. (San Pedro Advincula), aneja de Albornos, cuyo párroco la s i r v e ; en los afueras de ia población se encuentra una alameda y el cementerio en parage que no perjudica á la salud pública. El término contina N. Albornos ; E. San Juan déla Encinilla; S. San Pedro, y O. Muño Grande se estiende de N. á S . , y de E. á O . , y comprende 600 fan. de tierra cultivadas y 20 i n c u l t a s ; de las cultivadas 200 de primera suerte destinadas á cebada y trigo 250 de segunda á trigo y algarrobas, y 150 de tercera á cen!
teño; varios prados naturales y algunos pastos el r . Merdero pasa casi bañando la población, y sus a g u a s , que son potables, sirven para el uso del vecindario y para el de los ganados.
El TERRENO es en lo general llano y ele miga, CAMINOS; los que dirigen á los pueblos limítrofes en mediano estado, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas, garbanzos, aL gunas legumbres y pastos; mantiene ganado lanar y vacuno; cria caza de liebres, perdices y algún lobo, y pesca menor.
IND. y COMERCIO la agrícola, un molino harinero y esportacion de los frutos sobrantes al mercado de Avila, en cuyo punto se surten los hab. de este pueblo de todo lo necesario.
POBL. 2 v e c , 1 3 almas CAP. PROD. 1 3 1 , 9 1 1 reales IMP. 5 , 2 7 7 .
IND. y fabril 1 , 0 0 0 reales CONTR. 1 , 2 0 9.