V. con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, diócesis , audiencia terr. y c g. de Burgos ( 5 leg.). SIT. á la falda de unos cerros terrosos, en parte cultivados ; reinan con especialidad los vientos N. y S., siendo las enfermedades mas comunes los dolores de costado. Tiene 90 CASAS, inclusa la ca pilular, divididas en 3 barrios separados; escuela de primeras letras á cargo de un maestro dolado con 24 fan. de trigo; 5 fuentes denlro de la población y varias en el término, todas de buenas aguas ; 3 iglesia parr. (Santiago , San Pelayo y San Pedro); la primera en el barrio de Bóreas, la segunda en el de Laparte , y la tercera en el del Solano ; las dos últimas están servidas por un cura párroco y un sacristán cada una , y la otra por un cura también , un medio racionero y un sacristán ; y enmedio de dichos barrios se encuentra una ermita (Ntra.
Sra. del Castillo), colocada en una altura. Confina el término
N. Brulles; E. Tovar; S. /¡bellanosa, y O. Villaute. El TERRENO es de mediana calidad, y le cruzan dos rios, de los cuales el uno nace encima del pueblo de Coculina, y el otro en el término de las Navas de Ruyales del Páramo, y tiene sobre él dos puentes de piedra, CAMINOS los que conducen á Burgos y Villadiego; la CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta de este último, los domingos y martes, PROD. trigo, cebada , alaga , mocho , yeros , patatas y lino ; cria ganado la nar ; caza de algunas codornices, y pe.-ca de cangrejos, IND.
la agrícola, 4 molinos harineros y un batan, POBL. 83 v e c , 303 almas CAP. PROD. L.216,000 reales IMP. 119,273. CONTR.
13,836. El PRESUPUETSO MUNICIPAL asciende á 12,000 reales, y se cubre por reparto vecinal.
