feligresia de la provinciade Alicante (7 1/2 leg ), pan. judicial, term. jurisd. y diócesis de Orihuela (3 1/2; SIT á la dist. de 1/4 de hora del Mediterráneo, en el campo dicho de la Horadada, lindante cou la provincia de Murcia licne una iglesia (Nlra. Sra. del Pilar), ayuda de parr. de la de San Miguel de Salinas , erigida en 1752 por el ob. D. Joan Elias Gómez do Teran se halla servida por un vicario ad nutum amovible , de provisión del diocesano. Al rededor de la parr. hay un cas. de 30 casas con 2 molinos harineros de viento v un estanco, y en el partido de Revate una ermita bajóla invocación de Ntra. Sra. de Fuen-Santa, de propiedad particular , en la que se celebra misa por el sacerdote que nombra el dueño, en ella ha estado proyectado la fundación de una nueva ayuda de parr., y hasta formado el plano de la iglesia Confina esta feligresia por N. con la de Torre de Mendo !3 horas); E. la de San Miguel de Salinas (1); S. la de San Pedro del Pinatar (provincia y partido de Murcia, diócesis de Cartagena 1/4), y O. la deSucina (id. id., 1 hora). El mojón divisorio por esta parte del término de Orihuela y el de Murcia , ó sea la ant. línea de los reinos de Valencia y Murcia, está en una peña que hay dentro del mar. El TERRENO que abraza es de buena calidad, y produce cuando acuden las lluvias abundantes cereales, aceite , vino y barrilla, POBL. 208 v e c , 844 almas, de las que 430 son hombres, y 414 mujeres.