v. con a y u n t . en la provincia , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (12 leg.), diócesis de Osma (5) y partido judicial de Salas de los Infantes (4) srr. en un valle rodeado por todas partes de riscos escepto por el O.; el CLIMA es muy frió, reina el viento N . , y las enfermedades mas comunes son tercianas y fiebres gástricas. Tiene 200 CASAS, entre ellas la consistorial, todas buenas y muchas construidas de piedra silleria; 3 calles regulares pero estrechas; una plaza donde se celebra el mercado; cárcel, posada y carnicería; escuela pública de primeras letras concurrida por 60 ó 70 niños y dotada con 200 ducados , pagados la mitad por los alumnos, y lo restante por los v e c . ; 2 fuentes dentro de la población y otra llamada de Camarero, á dist. de 1,000 pasos, de cuyas aguas, que son delgadas y escelentes, con especialidad las de la última, se surten los veciudad para sus usos ; iglesia parr. aNtra. Sra.
de la Asunción), de primer ascenso, servida por un cura párroco, un beneficiado, 2 sacristanes y un organista tiene aneja la ald. del Pinar , en la cual hay un teniente con residencia fija , puesto por el c u r a este se provee en concurso; un cementerio muy bueno con una magnífica cruz de hierro; y por último 3 ermitas a l a s inmediaciones de la v. con las advocaciones de San Roque, Ntra. Sra. de la Cuesta y San Juan. Confina) el término N. Palacios y Vilviestre; E. San Leonardo; S. Espeja y Sta. Maria, y O. La Gallega y Navas.
El TERRENO es montuoso de arcilla y calizo con montes muy poblados de pinos ; un riach. que nace á 2 leg. del r . Ucero, varias canteras, buenos prados y una deh. de pasto, llamada de Gostalago. CAMINOS los que dirigen á Burgos y Soria , los cuales se hallan en mediano estado, CORREOS la correspon dencia se recibe del Burgo de Osma y Salas de los Infantes por medio de un correo’pagado por la Dirección y llega del primer punto los domingos y miércoles , y del segundo los martes y viernes, saliendo para aquel los martes y sábados, y para este los lunes y jueves, PROD. trigo, centeno , cebada y legumbres, de todo en corta cantidad , y mucha madera de pino ; cria ganado vacuno y l a n a r ; caza mayor y menor, y pesca de cangrejos y peces pequeños, IND. la agrícola, la carretería, 3 molinos harineros y otras tantas sierras para serrar madera, que andan con a g u a , y uua gran fábrica de materias resinosas, COMERCIO el de madera , granos, comestibles y quincalla celébrase todos los miércoles un mercado, en el que se presentan principalmente granos, habiendo también una feria los dias 2 3 , 24 y 25 de noviembre, POBL.
138 v e c , 616 almas CAP. PROD. 761,620 reales IMP. 54,928.
CONTR. 13,672 reales 10 mreales