L. coh ayunt . de la p r o v . , partido judicial y diócesis de Segovia (1 1/2 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Madrid (16 1/4) SIT. en un llano, le dominan por N., E. y S. pequeños cerros, los que impiden la circulación de los vientos, y su CLIMA es propenso á tercianas, cuartanas y erisipelas tiene unas 44 CASAS de poca altura y de mala distribución interior,- 3 calles empedradas y bástanle limpias, una pequeña plaza de figura cuadrilonga; casa de ayuntamiento escuela de instrucción primaría común á ambos sexos, á la que concurren unos 18 niños que se hallan bajo la dirección de un maestro dolado con 120 r s . y 8 á 9 fan. de trigo; y una iglesia parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) servida por un párroco que se provee por oposición en concurso en los afueras de la población se encuentra una fuente de buenas y abundantes aguas de lasque se utilizan los v e c para sus usos El término confina N. Valseca; E. Lobones; S. Valverde, y O. Lobones y Carrascal; le atraviesa á 500 pasos del pueblo el r. Eresnfa que corre por el lado O. en dirección al N. y al 1/4 de leg. se une con el Milanil’o; el TERRENO es en parte llano y en parte ladera y en lo general de miga fértil; se cultivan sobre 500 obradas de todas clases, inclusas unas 80 que se ha vendido en esta época pertenecientes á conventos y manos muertas, y h a y algunos prados para pastos de los ganados que se riegan con el agua del Eresma. CAMINOS los que dirigen álos pueblos limítrofes en mediano estado, PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas y garbanzos; mantiene ganado lanar y vacuno; y cría alguna caza. IND. y COMERCIO la agrícola y esporlacion de los frutos sobrantes para Madrid y otros puntos, POBL. 45 v e c , 147 almas CAP. IMP. 43,363 r s . CONTR. según el cálculo general y oficial de la provincia 20’72 por 100 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 200 reales que se cubren por reparto vecinal