cabo en el Océano Cantábrico, provincia de Guipúzcoa, partido judicial de San Sebastian, SIT. á los 43″ 23′ y 22 de l a t . forma el estremo occidental de la embocadura del r .
Vidasoa y barra del puerto de Fuenterrabia, de cuya ciudad dista 1/2 leg. larga; tiene un islote que llaman Amuco , rodeado do piedras a l N E . y tan próximo que solo deja paso para faluchos.
En este cabo, que es el término mas septentrional del monte Jaizquibel, se baila el pequeño fuerte ó cast. de San Telmo, denominado vulgarmente cast. del Higuer, construido de orden Felipe II; tiene una batería ó barbeta para defender la entrada de dicho puerto , y su guarnición no puede esceder de 8 á 10 hombres.