v. con a y u n t . en la provincia y diócesis de Palencia (& leg.), partido judicial de Baltanas (3J, audiencia terr. y c g. de Valladolid (9) SIT. en la falda de una colina en la parte E. y S. y defendido de los vientos N. y O. su CLIMA es templado en la población por estar al abrigo de los mencionados vientos, no asi en el término que es frió, razón por la que se padecen pulmonías por la variación repentina de temperatura. Consta de 90 CASAS de dos pisos, de m u y mala vista y pocas comodidades, formando calles irregulares, mal empedradas y sucias; hay casa de a y u n t . , una escuela de primera educación, á la que concurren 24 niños y 10 niñas, dotada con 2,048 r s . en metálico y frutos; iglesia parr. de entrada, su advocación San Juan Bautista, servida por un cura teniente y sacristán, y una ermita, Ntra. Sra. de las Heras, inmediata al pueblo donde se halla el cementerio con buena ventilación; para surtido del vecindario hay una fuente de abundantes y esquisitas aguas dentro de la población y varias fuera. Confina el término por N . con Cevico Navero; por E. Caslrillo de Don Juan; por S. Fuembellida, y por O. Bertabillo; en él se halla comprendido el desp.
San Sebastian, Los Pajares, que estaba agregado á la abadía de Husillos. El TERRENO es flojo, pedregoso y poco productivo, á escepcion de 2 valles que h ay en dirección de E. á O., que son de regular calidad; hay una deh. de pastos para el ganado y abunda de piedra caliza para la fabricación de yeso 1/4 de leg. del pueblo al fin de uno de los valles nace un arroyo, y otro en ei término de Cevico Navero, los cuales reunidos corren de E. á O . ; dejando la población á su der. s o n d e curso perenne, aunque de escasas aguas, y dan impulso á un molino harinero. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo, carreteros y de herradura muy quebrados y casi intransitables. La CORRESPONDENCIA la recibe de Palencia por peatón los jueves y domingos, y sale miércoles y sábados, PROD. trigo morcajo, cebada^, centeno, avena, anis y algún vino; se cria ganado mular, lanar y vacuno; caza de liebres, conejos y perdices; pesca de cangrejos y bermejuelas. IND. la agrícola y un molino harinero, POBL. 88 v e c , 458 almas CAP. PROD. 381,500 reales
IMP. 12,425. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 2,465 reales, y se cubre con los productos de propios. En la guerra de la Independencia sufrió un horroroso saqueo que le dejó arruinado.
