desp. en la provincia de Burgos, partido j u d . de Lerma y término jurisd. deCilleruelodeabajo, Santibañez de Esgueba y Bahabon en este desp.. existe todavia, aunque en mal e s t a d o , la iglesia (Sta. Maria de Henosa), que es antiquísima y construida de piedra menuda, constando de una sola nave de 30 pies de long. y 14 de ancho, con un altar.- el segundo dia de cada año van á ella en letanía los curas, ayuntamiento y vecindario de los 3 pueblos. Confina el término N. Granja de Guimara, y Cilleruelo de abajo; E. Bahabon; S. Santibañez, y O. dicho Cilleruelo. El TERRENO que comprende dicho desp. es de segunda y tercera calidad, estendiéndose 1 1 /2 leg. de circunferencia, carece de, aguas, pues no tiene mas que una fuente de escaso caudal inmediata á la referida iglesia; parte del terreno se cultiva y lo restante sirve para pastos, los cuales disfrutan comunalmente los citados pueblos; aquellos son bastante buenos, pero no tanto como los que produce un prado que hay , que ocupa un valle de 1/2 cuarto de leg. de estension délos prod. de la parle que dicho terreno se cultiva, percibían un tercio el cabildo de la colegial de Cobarrubias; otro’el Excmo. Sr. duque de Medinaceli con la fábrica, y otro los beneficiados, CAMINOS atraviesa todo el término u no de herradura que conduce á la ribera del Duero, y se separa de la calzada real á las inmediaciones de la referida granja de Guimara. PROD. t r i g o , cebada, centeno, avena y pastos. La propiedad y sen. de esle despoblado perteneció, al conde de Castro, Adelantado mayor de Castilla.