пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GURIEZO

valle con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Santander, partido judicial de Castro-Urdiales. Se halla en la garganta que forman las montañas y sierras de Angina, Ariza, Cabañalasierra, Escobedo, Juncal, Lodos, Hayas, Monillo y Pozoval, en cuyo centro y faldas están SIT. el L. que lleva el nombre del valle cap. del ayuntamiento y las ald. de Adino, Angustina, Carazon, Corra y Llano, Francos, Lugarejos, Landeral, la Magdalena, Nocina, Pomar, las Puentes, Ranero, Revilla, Rioseco, Sta.

Cruz y Lendagua; Torquiendo, Trebuesto, Tresagua y Valbacienta.

habiendo desaparecido las de Cauce, Retrendigon y Trendigon su CLIMA es templado, y las enfermedades mas comunes fiebres catarrales y pútridas, constipados y reumas.

Cuenta 300 CASAS, una iglesia parr. (San Vicente mártir), con los anejos de Sta. Catalina, San Sebastian y Sta. Maria Magdalena, servidas por los respectivos curas y 1 cabildo ecl. compuesto de 9 beneficiados patrimoniales y 1 medio racionero, presidido por uno de los primeros con el nombre de mayordomo, que eligen atiualmente los demás, y 7 ermitas dedicadas á Ntra. Sra. de las Nieves, Ntra. Sra. de los Palacios, San Mames, Sta. Isabel, San José, Sta. Ana, y al Stmo. Cris* to en todas ellas se celebra el sacrificio de la misa, y en especialidad en la última. Hay 2 escuelas de primeras letras, una gratuita en las Puentes, por fundación piadosa, á que asisten 80 alumnos, y la otra en Valbacienta pagada por los 20 discípulos que la frecuentan. Confina el TERM. N. y NE. la ria de Oriñon, territorio de Islares y monte Cerredo; E. y SE.

los montes de Anguia, en que se ve un mojón, Monillos, y territorio de Agüera de Trucios, y NO. Oriñon. El TERRENO, montuoso en su mayor parte, tiene algunos llanos cerca de l o s r r . que le bañan; es de 2 . a y 3.* clase, pero el esmero y diligencia de los naturales le hace bastante productivo en su long. le atraviesa el r. Agüera, que recibe durante su curso varios arroyos, como el Romendon, el Adino, el de la Magdalena, el de Rioseco, y otros que toman nombre de la ald. ó sitios por donde pasan tanto sobre el Agüera como sus afluentes, hay varios puentes de piedra y de madera, siendo el mayor núm. de ellos de los que en el pais llaman de rejola sus aguas impulsan las ruedas de 22 molinos harineros, que generalmente solo trabajan una parte del año, y 2 ferrerias, sin contar la establecida por el conde de Miraballes 3 años antes de la guerra civil, titulada la Merced esta fáb. montada por el sistema inglés, hubiera sin duda progresado cual ninguna, á no ser por los trastornos políticos; constaba de un horno alto de fundición, de grandes dimensiones, otro de reverbero, calentador, 2 afinerías, y 1 ó 2 juegos de cilindros; poseedores de ella los carlistas, fundieron algunos cañones y morteros, prendiéndola fuego á la aproximación del ejército constitucional después de la toma de Ramales; posteriormente la compañía francesa de Dubourg, Alem y Dupont, quiso aprovecharse de los restos de la fáb., y formalizó un contrato de arriendo por 12 años con su propietario; después de ejecutar varias obras indispensables, cargaron el horno alto, y fundieron unos 5 ó 6,000 qq. de fierro. Dislocada esta sociedad, ha adquirido la propiedad de la fáb. la casa de Ibarra y compañía, en unión con los señores Vilallonga y Du – pont; actualmente consta de los mismos artefactos que á su principio con corta diferencia, á saber de un horno alto con su correspondiere juego de pistones ó cajas de aire que le proveen del necesario, y estienden sus ramales á las demás fraguas por medio de tubos de hoja de lata; de dos afinerías, de un horno de reverbero, y de dos juegos de cilindros, ademas de un gran surtido de moldes, de ollas, cacerolas y otros útiles; el horno puede producir 80 qq. castellanos en 24 horas, haciendo dos fundiciones de 40 qq. en cada 12, las afinerías solo pueden reducir afierro dulce unos 14 qq. diarios con bastante dispendio; asi es que teniendo de coste el q. de fundición 20 r s . , el de afinado ó dulce pasa de 60. CAMINOS los de pueblo á pueblo. COP,REO le reciben de Lctredo por peatón.

PROD. pueden calcularse en 7,000 fan. de maiz, 300 de alubias, 50 de habas, 300 a. de patatas, sobre 5,000 cántaras del mas ínfimo chacolí se cría ganado vacuno, lanar, cabrio y de cerda, caza mayor y menor, y pesca de truchas, anguilas y otros peces sus montes sobre surtir de la suficiente lena para el fogueo ó consumo del vecindario, rendirán 10 ó 12,000 cargas de carbón anuales; hay abundantes pastos, IND.  los molinos y ferrerias de que se ha hecho mérito una gran parte de sus naturales, que son canteros, carreteros, cesteros y herreros, después de concluidas las faenas de la agricultura suelen salir por temporada á las provincia de Castilla y Vizcaya á á egercer estos oficios, COMERCIO estraccion de cestas p a r a la v. de Castro, y de otros art., é importación de lo que falta para el consumo, POBL. de todo el ayuntamiento 330 v e c , 1,680 almas

CAP. PROD. é IMP. (V. el a r t . de partido judicial). CONTR. 22,567 r s. Suena el valle de Gurriezo en la historia de la última guerra civil» fué sorprendido por los carlistas Castor y Arroyo, quienes pasaron por las armas á varios milicianos urbanos con su comandante D. Ángel González Gil

мостбет кз