L. cabecera de ayuntamiento que forma con Saneja y San Martin de Arabo en la provincia de Gerona (31 horas), partido j u d . de Ribas (7), audiencia terr. y e g. de Rarcelona (37), diócesis de Seo de Urgel (ti) SIT. en la falda de los Pirineos orientales, en una hondonada que forma en este punto el llano de la Cerdaña ; le combaten los vientos del N. con frecuencia , y las enfermedades comunes son fuertes catarros. Tiene 40 CASAS , y una iglesia parr. (San Esteban) servida por un cura de ingreso, de patronato del colegio de Puigcerdá; y contiguo á ella el cementerio. El TERM. confina N . la montaña del valle .
de Garol (Francia) y línea divisoria de este reino ; E. San Pedro de Sanillers (pueblo francés) y Saneja; S. Bolvir , y O. Maranges; su estension es muy corta , porque los franceses van cercenándolo poco a p o c o , sin que de nuestra pártese tomen las medidas oportunas para contenerlos dentro de sus límites. El TERRENO es escabroso y de inferior calidad; bay algunos prados artificiales, deh. de pastos y bosque de pinos y monte bajo. Los CAMINOS sou de herradura , dirigen á los pueblos inmediatos, y se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de Puigcerdá. PROD. centeno , cebada , patatas y yerbas para la cria de ganado vacuno y mular ; hay caza de perdices y liebres con escasez, POBL. 5t v e c , 259 almas CAP.
PROD. 2.345,200 r s . IMP. 58,630 r s .
