пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GUERRICAIZ

v. con a y u n t . en la provincia de Vizcaya (á Bilbao 6 leg.), partido j u d . de Marquina (2), audiencia terr. de Burgos (30), ciudad g. de las Provincias Vascongadas (á Vitoria 10), diócesis de Calahorra (18) tiene el 16.° voto y asiento entre las villas en las juntas generales de Guernica y contribuye por 40 1/2 fogueras, SIT. á la falda N. del monte Oiz y á la parte S. del r . que baja de dicha sierra, CLIMA frió y propenso á catarros y afecciones de pecho. La población se halla dividida entre el casco de la v . que consta de 28 CASAS, los barrios de Jotorica, Uriana, Oquiz y Bereño que reúnen 40 hay ademas casa consistorial, cárcel, escuela que sostiene con Arbacegui, dotada con 2,000 r s . y conGUBrida por 53 niños y 12 niñas. La iglesia parr. bajo la advocación de Sta. Maria, está servida por 2 beneficiados perpetuos con título de c u r a s , y por un sacristán sacerdote hay una ermita dedicada á San Cristóbal, la cual se halla sobre el monte Oiz para beber y demás usos domésticos existen dos fuentes. El término confina N. y E. Arbacegui; S. Verriz y Garay (partido judicial de Durango); O. Mendata; siendo como de 3 leg. su circunferencia, dentro de la que están los montes Oiz y Gaztiburu, muy poco poblados de árboles. El TERRENO es bastante escabroso; corren por él 3 riach. que bajan de los dichos montes y uniéndose á corta dist. desaguan en el puerto de Lequeitio. CAMINOS ademas de la carretera que se construye en dirección á esta v., existe otro que conduce á Durango, en mediano estado hay una venta. El CORREO se recibe del último espresado pueblo los domingos, miércoles y viernes, y sale en los dias siguientes.

PROD. trigo, maiz,patatas, judias, c a s t a ñ a s , alubias y toda clase de frutas cria ganado vacuno, lanar y de cerda, caza de liebres, perdices y codornices, y pesca de anguilas y truchas.

IND. un molino harinero, POBL. 68 v e c , 320 almas RIQUEZA y CONTR. (V. MARQUINA, partido jud ). El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3,962 reales que se satisfacen con 3,902 producto de sus arbitrios, y el resto por repartimiento vecinal.

HISTORIA. Esta población fué fundada con el nombre de Munditibar por el conde D. Tello, señor de Vizcaya, en el valle llamado también de Guerricaiz, como se colige de su privilegio dado en Miranda de Ebro á 4 de octubre de 1366 , el cual fue confirmado por varios reyes de Castilla. Por una carta de amparo, dada á los pobladores por el infante D. Juan en Burgos á 17 de febrero de 1372, consta haber impedido la lundacion de esta v. en Munditibar por los diviseros de Sta. Maria de Cenarruza, y haber sido edificada en Ajoravide, en el so lar de Juan de Durango. D. Tello dio á los pobladores 8 casas labradoriegas y l o solares mortuorios con permiso para que «fagan una iglesia de Sta. Maria…. que hayan enterramiento…. »y usen en ella como usan en la iglesia de la dicha mi v . de •Tavira de Durango.» Esta advocación tiene en efecto la parroquia.

мостбет кз