L. en la provincia de León (11 leg.), partido judicial de Murías de Paredes (3), diócesis de Oviedo (12), audiencia t e r r . y ciudad g. de Valladolid (25), a y u n t . de laMajua (1 1/4). SIT. en una llanura circundada por N . , S. y O. de elevadas montañas; combátenle con especialidad los vientos del primero de los indicados puntos cardinales, alguna vez los del último, y rara los del segnndo; su CLIMA es bastante sano sus, enfermedades mas comunes, constipados, plurcsias, y alguna que otra calentura. Tiene 16 CASAS; escuela de primeras letras por temporada con la dotación de 120 r s . á que asisten 15 niños de ambos sexos; iglesia parr. (San Miguel), servida por un GUBa de ingreso y patronato laical; y buenas aguas potables. Confina N. Torre; E. Riolago; S. San Felices, O. Robledo; todos á 1/2 leg. con corta diferencia. Por deajo de una de las casas del pueblo pasa una mina de plomo argentífero que no se beneficia. El TERRENO es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que baja de Rabia de Arriba, toma nombre de las diferentes jurisdiciones por donde pasa, y se une al Esla. Hay 12 montes de roble y urz , no m u y poblados. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes recibe la CORRESPONDENCIA de San Felices, PROD.
trigo, cebada, centeno, legumbres y pastos; cria ganado vacuno, lanar y caballar; caza de perdices y palomas torcaces, y pesca de truchas, IND. en las noches de invierno con especialidad se dedican las mujeres á hilar lino de que fabrican lienzos caseros hay 3 telares de paño brusco, 3 batanes y 4 moiinos harineros, todo en buen estado, POBL. 14 v e c , 52 almas CONTR. con el ayuntamiento
