L. en la provincia y d i ó c de Santander ( 2 leg.), partido judicial de Entrambas-aguas ( 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 2 6 ) , ayuntamiento de Bareyo SIT. en una hondonada , circuida de montes; no obstante esto está ventilado , y disfruta de CLIMA saludable. Tiene 1 0 0 CASAS ; escuela de primeras letras con la mezquina dotación de 1 6 0 r s . y un celemin de maiz , por cada uno de los 4 0 niños que la frecuentan ; iglesia parr. (San Vicente m á r t i r ) servida por 2 GUBas que nombra el diocesano; cementerio junto á la iglesia , y unas 2 0 fuentes de cuyas aguas se forman dos arroyos que atraviesan la población y se unen al de Galizano, después de impulsar las ruedas de 3 molinos harineros durante la estación de invierno solamente. Confina N. Bareyo; E. la sierra de Galizano; S. Meruelo , y O. Galizano.
El TERRENO es montuoso casi en su totalidad, está cubierto de robles , hayas , castaños y otros arbustos ; es bastante fértil, y muy á propósito para el arbolado. Los CAMINOS son locales y malos, PROD. maiz, legumbres, vino, chacolí, hortaliza, frutas y buenos pastos faltan algunos artículos para el consumo de que se proveen los vecinos en los mercados de Meruelo y Oznayo cria ganado vacuno , l a n a r , yeguar y de cerda; alguna caza, IND. los molinos harineros; muchos de sus naturales se dedican á la carpintería, oficio que ejercen en otras provincia , y particularmente en la corte, COMERCIO estraccion del ganado de cerda y aves domésticas para Santander y Santoña, é importación de los artículos que faltan, POBL. 1 0 0 v e c . , 4 9 0 almas CONTB.
con el ayunt