пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GUARDIA (LA)

v. con ayuntamiento en la provincia y d i ó c de Toledo (8 leg.), partido judicial de Lillo ( 3 ; , audiencia t e r r . de Madrid (12^, ciudad g. de ( a s t i l la la Nueva SIT. en lo alto de un cerro, á cuyo pie pásala carretera general de Madrid á Andalucía, con CLIMA templado, aunque por su demasiada elevación se siente el frío con esceso ; reinan los vientos de N y O. y se padecen reumas, catarrales y pleuresías tiene 7o0 CASAS, en las que se cuentan varias cuevas practicadas en las faldas del cerro, donde viven las familias mas pobres las del interior son casi todas de dos pisos, destinado el bajo para habitación y el alto para graneros y pajares; forman 40 calles, 6 plazuelas, 2 plazas y el local llamado la Vületa, que se cree sea lo mas antiguo de la p o b l . , por estar contiguo al ant.

muro con que se hallalia cerrada hay casa de a v u n t . , cárcel, carnicería, dos pósitos, una escuela de instrucción primaria, dotada con 1,100 r s . de una fundación particular, hecha por D. Sebastian Garcia Huerta, prebendado de la Santa Iglesia de Toledo, secretario de cámara del señor arz.

Sandoval y natural de esta v. , 550 del fondo de propios y 20 fan. de terreno, parte regadío, de otra fundación , debida á D. Gabiiel Muñoz de Guzman y asisten 100 niños; una preceptoria de gramática latina, erigida por el doctor don Manuel de la Puerta, natural de esta v. y canónigo que fué de Toledo en 1764; su renta consistía en 300 ducados y casa, pero en el dia solo cobra 1,100 r s . ; porque existiendo anteriormente sus rentas en el banco de San Carlos y Gremios solo producen esta suma, teniendo también 5 r s . diarios del fondo de propios, asistiendo 10 alumnos ; un conv. suprimido de Trinitarios calzados, que se encuentra ruinoso en la actualidad ; una iglesia p a r r . , dedicada á la Asunción de Ntra.

S r a . , con curato de segundo ascenso y provisión ordinaria el edificio, situado en el centro de la v. es sólido; sus paredes, bóveda y torre de piedra cantería, fabricado desde 1620 á 1640 y aumentado posteriormente con igual solidez desde 1760 al 6 5 ; es de una nave con 8 capillas á s u s lados, 52 varas de largo, 25 de ancho y 23 de altura, elevándose la torre hasta 65, con el reloj de la v. en ella se bendijo por el ob. auxiliar de Toledo, que lo era in parübus de Troya en 1640 hay 12 altares, el mayor fué costeado por el señor arz. Lorenzana y D. Manuel de la Puerta ya citado existen ademas en esta iglesia dos capillas suntuosas, dedicada la unaá la Concepción de Ntra. Sra.de Guadalupe de Méjico, ÍMa otra al Sto. Niño Cristoval mártir, patrón del pueblo a primera fué trazada y dirigida por el arquitecto Juan Bau tista Monegro; á espensas de D. Sebastian Garcia da Huerta, que la dotó con todo el servicio necesario, adornos y pinturas de mucho mérito; tenia también una bóveda sepulcral, donde antes de establecer el cementerio se enterraban los capellanes y parientes del fundador; la segunda capilla se hizo á espensas de los devotos y se adornó igualmente por lósanos 1786 ; tiene su media naranja y pinturas análogas al martirio del Niño del mismo modo está dentro déla v. una ermita denominada de Jesús, y en la misma una cueva en la que fué azotado el Sanio Niño Patrón; esta ermita era la casa de Juan Franco, que fué el que robó el Niño en Toledo el dia 15 *de Agosto de 1490 manteniéndole oculto en dicha cueva, hasta 31 de marzo siguiente, en que fué crucificado; en los afueras otras 3 ermitas con el título de Ntra. Sra. de la Caridad, Ntra. Sra. de Pera y Sepulcro del Santo Niño, y por úfimo el cementerio al O. del pueblo, sirviéndole de parte de muralla las paredes del palacio de los condes de Campo-rey, destruido desde fines del siglo XVII, en que sus dueños le abandonaron. Confina el término por N. con el de Dos-Barrios; E. Lillo ; S. Romeral y Tembleque; O. Villanueva de Rogas y Huerta de Valdecarábanos, á dist.

de una leg. próximamente por todos los puntos, y comprende los desp. de Casar de Remondo, Dancos, San Cebrian ó GUArtos de la Hoz, Santa Maria y Villapalomas, con 12,000 fan. de tierra roturada y varios cas. y corrales para albergue de los labradores y ganados le riega el arroyo Cedrón, que pasa á 1/2 leg. de la v. en dirección de E . á O . ; sirve para los riegos de las tierras, hasta el puente llamado de San Juan de la Vega también se conocen dos arroyos llamados de Valdeláguila y de la Fuente del madero, que sirven para el riego de las cañadas de su mismo nombre, uniéndose en un puente pequeño, que se llama puente de Palo, con el arroyo Cedrón el TERRENO es llano al E. y S . , y aunque al O. hay que. bajar desde la población alguna hondonada, pasada esta es también llano, y solo en la parte del N. existe loque se llama Valle, que por sí es estrecho y largo, teniendo á un lado y o’ro cerros que sirven para pasto, CAMINOS la carretera de Madrid á Andalucía, en la GUAl y á la entrada de la v . , se halla establecido el portazgo, y caminos traversales á los puoblos inmediatos. El CORREO se recibe de la adm.

de Ocaña, pasando por esta v. el general de Andalucia y los coches de las empresas de diligencias diariamente, PROD.

trigo, cebada, centeno, avena, escaña, almortas, salicor, patatas y cáñamo; se mantiene ganado lanar, 120 pares de mulas de labor, algunas caballerías menores, y se cria caza menuda, IND. y COMERCIO 6 molinos harineros de viento, 3 de de agua, un batan, dos telares para bayetas y paños bastos, una tahona para pan francés y dos tahonillas para moler grano hay 5 tiendas de telas, despachando también los arrieros en sus casas, los comestibles y géneros que conducen de fuera se esporlan granos y se lleva vine y aceite, POBL.

849veciudad 3,113almasCAP.PROD. 2.960,930IMP. 84,023CONTR.

con inclusión de culto y clero, 100,310. PRESUPUETO MUNICIPAL 47,094, del que se pagan 3,300 al secretario por su dotación y se cubre con el producto de propios y arbitrios, consistiendo aquellos en la renta de 4 deh. vendidas en enfiteusis, que reditúan sobre 18,000 reales , en la parte de pastos de Calma, Carnicero y demás sitios de esta clase del término , que valdrán 8,000; el fiel almotacén 4,000 y los arbitrios procedentes de las subastas de dos tiendas públicas de aceite y Üuna taberna. Esla v. fue donada por D. Fernando III, á la iglesia de Toledo, existiendo una copia de esta donación en el archivo del ayuntamiento; posteriormente fué enagenada en virtud de bulas pontificias, por D. Felipe II, á favor de los señores Guardiolas y Bazanes, á quienes se dio el titulo de condes de Campo-rey, que hoy poseen los marqueses de la Conquista, residentes en Trujillo estuvo fortificada en lo ant. con gobernador militar y alférez-mayor, cuyos destinos han cesado hace mas de 200 años y gozaba la merced de que en los principales sucesos de la familia real, como coronación, casamiento ó muerte de sus individuos, se daba cuenta por la cámara á su áyunt., puesto el sobre del pliego en estos términos Por el rey, al concejo, justieia, regimiento, escuderos y hombres buenos de la v. déla Guardia.

Es población antigua, fortaleza musulmana y llamada Guardia desde que vino á serlo de los cristianos contra las algaradas sarracenas, según se afirma.

мостбет кз