пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GUALTER

I. con a y u n t . en la provincia de Lérida (15 horas), partido judicial de Solsona (9), audiencia t e r r . y ciudad g . de Barcelona (20), diócesis de Seo de Urgel (15) está SIT. á la der. del r . Segre sobre, terreno llano al pie de una sierrra y á su parte meridional, batida de los vientos del S. con CLIMA no muy frió, sin que se conozcan mas enfermedades que algunas catarrales y calenturas intermitentes. Tiene 25 CASAS agrupadas que forman cuerpo de población distribuidas en calles sin empedrar con una plaza circular á un estremo , celebrando las reuniones el ayuntamiento en la casa de un particular por no tener local propio Íiaraeste objeto; una iglesia pequeña á un lado del pueblo que soo se celebra en ella en el mal tiempo , por hallarse la parr.

á 1/4 de hora dist. y esta bajo la advocación de San Benito, cuyo edificio.’á.’mas de la antigüedad y solidez, es de arquitectura gótica, y ha servido de monast. de Templarios, y posterior de la estincion de aquella orden, lo fué de Benedictinos, habiendo pasado últimamente con todas sus rentas al cabildo cated. de Solsona, quien proveed curato GUAndo vaca, pero con la previa circunstancia de ser aprobado el nombramiento por el diocesano de Urgel el cementerio público se encuentra delante de la iglesia parr. con libre ventilación y cómodo.

Confina el término por N. con’Rialp (1 hora); E. Miralpeix (1); S. Pons (1/4); mediando el Segre en estos d o s , y O. Terrablanca (1) dentro de su circunferencia existe una casa de campo denominada Masieta de Estanis, asi como los montes de Ascalechs y de San J u a n , de bastante altura. Corre el r . Segre á dist.de 1/4 de hora del pueblo aprovechándose de sus aguas los veciudad para sus .usos domésticos ; y se pasa por una barca de propiedad de la v . de Pons por donde los veciudad tienpn paso franco; de su cauce se estraen por medio de una acequia las aguas necesarias para el riego. El TERRENO á escepcion de un trozo de huerta en el t é r m . , de 1/4 de hora de estension, todo lo demás es montuoso y de mala calidad, plantado de diversos árboles frutales, con unos 2,000 jornales de bosque y 800 de cultivo, 300 de ellos de regadio; le cruzan varios caminos transversales y de herradura que dirigen á la Seo de Urge!

y Conca de Tremp en mediano ^stado la CORRESPONDEN CÍA la recibe de la cartería de Pons por cuenta de los interesados 3 veces á la semana, PROD. t r i g o , centeno, cebada , j u dias , vino , aceite, seda , cáñamo, hortalizas y frutas tau sabrosas y apreciadas, con particularidad las cerezas, que se tienen por las mejores de la provincia y se llevan á varios pueblos del p a r t . ; cria ganado lanar y de cerda aunque en corla cantidad; caza de perdices y conejos; pesca de barbos, anguilas y alguna trucha. El COMERCIO consiste en la esportacion de seda, cáñamo y frutas, importándose aceite y comestibles no se conoce mas IND. que un tejedor de telas de hilo y un molino harinero de 2 muelas en la márg. del r . ; se ha construido ademas muy recientemente una fáb. de batir cobre.

Se celebra la fiesta mayorkdel pueblo el primei lunes de cada ano. POBL.. 25 v e c . , 150 alna. CAP. IMP.; 19,769. CONTR.  el 14’28 por 100. de esta riqueza. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á L.00Q r s . que se cubren por reparto vecinal.

мостбет кз