partido judicial de ascenso en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Granada , diócesis de su nombre. Se compone de 33 poblaciones , que son una c , 21 v . , 8 L. y 3 ald. ó cortijos notables que forman 32 a y u n t . , cuyas dist. entre sí y á la cap.
se espresan en la siguiente escala; asi como su estadística municipal, riqueza y contr. en el GUAdro sinóptico que la sigue. (Ver en el original)
Confina por el N . con el de Baza; E. el de Gergal de la provincia
de Almería ; S. el de Ugijar , y O. los de Isnalloz y Granada, estendiéndose de N. á S. 9 l e g . , y de E. á O. 7 su CUMA es frío y reinan con mas frecuencia los vientos de N. y O. Sierra- Nevada es la principal de las que en él se encuentran; penetra al E. por el término de la v. de Hueneja , procedente de los partidos judiciales de Gergal y Canjayar, de la provincia de Almería, y sale al O. por el término de la Peza á los partido jud de Granada. Corresponde á este partido toda la parte setentrional de dicha sierra en la long. de 7 l e g . , siendo su mayor elevación el punto llamado Mirador ó Alhori, término de la v. de Jerez del Marquesado , sitio pelado, que por estar cubierto de nieve ocho meses al año, no produce arbustos, yerbas, ni árboles , como sucede en toda la cúspide de la sierra , la GUAl tiene los pasages ó puertos de la Ragua y Lanteira , peligrosos en tiempos de invierno y otoño por las ventiscas. La sierra de Baza divide el partido de NO. á S O . ; existiendo otros cerros ó cabezos, ramificaciones de Sierra-Nevada, como son el Foncanal en la Calahorra , el de Alquit’e, todo de mineral de hierro , y el Murcal de piedra caliza en Pedro Martínez. Hay en este territorio canteras de cales y de piedras para ruedas de molinos harineros y de aceite , minas ferruginssas, cobrizas y argentíferas en estado de esplotacion ; bosques de encinas, de pinos y otros árboles y arbustos para combustible y carboneo; pastos para ganado caballar, vacuno , lanar, cabrio y de cerda ; yerbas medicinales. Los r. Fardes, de Alhama y de Guadix forman cañadas , en que se hallan situados los pueblos de Beas de Guadix , Marchal, Benalua, Fonelas , Alcudia , Esfiliana, Purullena y aun el mismo Guadix , cuya vega es llana.
Hay también otras superficies planas , tales como las llanuras de Cogollos , Alburian, y del marquesado del Cenet, formado por las ocho villas de Jerez, Lanteira, Alquife, Aldeire, la Calahorra, Ferreira, Dolar, y Hueneja, que se hallan á las faldas setentrionales de Sierra-Nevada, formando una llanura de 3 leg. con las de la sierra de Baza y de 4 mas con Guadix y otros pueblos. El TERRENO es de diversa naturaleza ; en unas partes salitroso , gredoso en otras y pedregoso en los puntos inmediatos á Sierra-Nevada , y todo de regadío.
En uno de los puntos mas elevados de dicha sierra llamado el Camarote , término de Lugros , de este partido j u d . , tiene su nacimiento el r . Alhama , que corre de S. á N . , riega las vegas de Lugros, Beas de Guadix, Policar, Marchal y Purullena , y muy inmediato á este pueblo, desagua en el r . Fardes, habiendo corrido desde su nacimiento unas 3 leg. Están situado á su márg. izquierda las citadas poblaciones de Policar, Beas y Mareta!
, y á su der. las de Lugros y Purullena , y recibe por aquella el arroyo que forma el nacimiento de las aguas terina les de Graena, da movimiento á la fáb. de fundición de hierro de Lugros y á varios molinos harineros colocados en sus márg. y correspondientes á Lugros, Beas de Guadix y Marchal.
También nace en el territorio del p a r t . , término de Jerez , el r . de este nombre , en el punto de Sierra-Nevada llamado Picón de Jerez , ó Alhori; corre de S. á N. y pasa por las jurisd. de Lanteira, Alquife , Alcudia , Estillaría , Guadix y Benalua , en la GUAl entrega sus aguas al Fardes recibe por la márg. der, los arroyos ó riachuelos de Lanteira , Alquife, Aldeire, y rambla llamada de Fiñana junto á Guadix, tomando el nombre de r. Guadix al tocar el término de esta ciudad Sus aguas se invierten desde su nacimiento en el rier*o de las tierras de los pueblos por donde pasa , en mover las máquinas de la fáb. de fundición de hierro de Jerez y varios molinos harineros que en ambas márg. se encuentran en los término de Alcudia , Esfiliana y Guadix. No hay canales de navegación, pero si aguas potables abundantes escepto en algunas población de la parte N. , como son Villanueva de las Torres, Alamedilla, Güélago, Fonelas , Alicun de Ortega , Gorafe y Benalua , cuyos moradores usan las del r . F a r d e s , que por estos puntos son ya salitrosas , como el suelo que les sirve de lecho. Tiene el partido las famosas y muy concurridas aguas medicinales de Graena y Alicun de Ortega las primeras sirven para curar todo genero de reuma y afecciones nerviosas y cutáneas, y las segundas para alivio de los padecimientos cardiálgicos y demas dolencias de los intestinos.
Cruza el partido de E. á O. la carretera de levante que de las provincia de Andalucía va á las de Almería , Murcia, Valencia etciudad, pasando por Gor , Guadix, y Purullena. Hay en estos pueblos mesones y fuera de ellos las ventas de Gor y del r. Fardes.
Sepárase eu Guadix de esta carretera general la de Almería, y cruzan ademas todo el partido otras varias y caminos de herradura para dentro y fuera de él, Las PROD. consisten en cereales con abundancia , cáñamos, linos, frutas, vinos , castañas, ganado vacuno, lanar, cabrio, de cerda , mular , caballar y a s n a l ; alguna caza en los montes , y pesca en los r. Los artículos de consumo que se esportan son mucho trigo, cebada , lino y cáñamo en rama y ma nufacturado en alpargatas y sacas ; ganado vacuno , lanar y cabrio para la provincia de Málaga , Murcia y Valencia; siendo el valor de estos artículos en año común el trigo á 4 0 rs , la cevada á 2 0 , el lino á 4 5 reales a . , cáñamo á 3 5 y carnes á 2 5 r s .
a. Se importa aceite de la provincia de Jaén , algún vino de la de Granada, azúcar y artículos ue seda, lana y algodón para vestir , agrios etciudad El género de ind. mas general ó casi único en este partido es la agricultura y ganadería , siendo el precio de los jornales, así en tnbHJos agrícolas como de otra clase 5 r s . diarios. Se ejercen también en Guadix los oficios de alpargatería, alfarería , panadería y otros. En la misma ciudad se celebra el 2 5 de Setiembre una feria que dura lo restante del mes , siendo los artículos que constituyen el tráfico la venta y compra del ganado vacuno, de cerda , caballar, mular y a s n a l , obra de cobre , hierro y géneros de seda , algodón y lana , cueros , zapatería , plata y otros muchos hay mercado diario de cereal e s , y semanal de frutas , hortalizas etciudad Se celebra también mercado quincenal en la v. de la Calahorra , que tiene por objeto el tráfico de paños , géneros de algodón, cristal, vidrio, loza valenciana , linos, lanas, venta y compra de cerdos, frutas , hortalizas, obras de carpintería y otros articulos.
ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en es>te partido judicial en el año 1843 fueron 137 , délos que resultaron absueltos déla instancia 1 2 , libremente 2 2 , penados presentes 9 3 , contumaces 1 0 , reincidentes en el mismo delito 3 , y en otro diferente» 8 del total de procesados, 2 5 contaban de 1 0 á 2 0 años de edad , 9 2 de 2 0 á 4 0 , y 1 3 de 4 0 en adelante ; 1 3 4 erau hombres y 3 mugeres ; 7 0 solteros y 3 4 casados 6 3 sabían leer y escribir, y 4 7 carecían de toda instrucción; 4 1 ejercían profesión científica ó arte l i b e r a l , y 6 9 artes mecánicas. De 7 de los acusados no consta la edad , y de 2 7 se ignora el estado , la educación y el ejercicio.
En el mismo periodo se perpetraron 4 0 delitos de homicidio y de heridas con 5 armas de fuego de uso licito , 7 de ilícito, í 2 armas blancas permitidas , 19 prohibidas , 1 1 instrumentos contundentes , y 4 instrumentos ó medios no espresados»
