este r. tiene su principal nacimiento en el Tajo de Ronda (provincia de Málaga), por bajo del puente llamado Viejo , recogiendo las aguas de otros pequeños manantiales y sudaderos, nacidos en diferentes puntos del mismo Tajo.
Desde su origen hasta su desembocadura en el Mediterráneo 3 leg. de dist. tomadas en línea recta, desentendiéndose de su tortuoso c u r s o , recibe una porción considerable de r. y arr o y o s , ya permanentes, ya intermitentes, de los GUAles son los mas notables el r. Genal y el Hoz-garganta. Luego que descienden dichos nacimientos á la hondura de la gran Canadá que se encuentra al OE. de Ronda, aumentan el Guácharo las aguas de los varios nacimientos que hay desde Alcalá del Valle, y las afluencias de sus adyacentes cordilleras por ambos lados, siendo los ele mas consideración los de Arriate y alguno que otro de Cetenil de las Bodegas. Por el oriente re cibe también en esle punto el arroyo de las Culebras , que aunque seco en el eslío, es caudaloso en tiempo de lluvias por las copiosas aguas que recoge por sus dos márgenes. A la dist. de 1/4 de leg. poco mas, le entra por su orilla occidental el gran nacimiento de Benaojan , y todas las vertientes de la parte oriental de Grazalema, recibiendo sucesivamente por la márg. der. las de la sierra de Libar, todas las de los campos y montes de Cortes y de Gimena, y las de la porción de terreno de la jurisdicción de Casares que se halla al occidente del Guadiaro hasta Monte-negral, término también de Gimena , donde se le incorpora el citado r. Hoz garganta.
Desde este punto sigue acogiendo por la misma margen der.
las aguas ele todos los arroyos que fluyen hacia oriente de la sierra de Almenara y coliados que la sirven de estribo por esta p a r t e ; todos del término jurisd. de San Boque. Por su orilla izquierda y por el mismo lado oriental, se le unen desde el punto mencionado todas las aguas de las vertientes de la cordillera de sierras que|estan á occidente de los llanos de Encina Borracha , las occidentales de las sierras de Atájate, Gimena, Benadalid , Benalauria, Algatocin , Benarrabá y Gaucin , y las elel campo de Casares que avanza á la márg. der.
del Genal, hasta el santuario elel Rosario del Campo , donde se le incorpora este último r., habiendo acogido también las del campo de Gimena por todo el terreno que abraza la jurisd.
de esta v. á la márg. der. del mismo r. Desde la desembocadura del Genal, sigue recibiendo las avenidas de GUAntos arroyos bajan por la parte occidental de los llanos de la Comela , Hoyas, sierras de Montaurin , Barrancon , Castillo, Peñón de Rute , Sausal, Mojoneras y sierra de la Chuyera. Es inútil decir que el r. Guadiaro corre por los término jurisd. de todos los pueblos de que se ha hecho mérito , tocando ademas y siendo limítrofe del de Manilva por la desembocadura de Hoz-garganta en el cortísimo espacio de unas 20 á 30 toesas.
Tiene finalmente un solo pontón en las angosturas de Benaojan , haciéndole transitable varias barcas durante el invierno, si bien en tiempo de grandes lluvias dejan de tra * b a j a r , algunas veces por 2, 3 y hasta 8 y mas dias ; sin I embargo, en la mayor parle del año es vadeable por todas partes con pequeñas escepciones. La primera barca está situado
en término de Gimena, y sucesivamente 2 en el de Cortes y Benadalid , otra en el de Gauchí, otra en el de Casares, y la última en el de San Roque. Da impulso á considerable númc ro de molinos harineros en Ronda, Benaojan y Gimena, ademas de los que mueve el brazo de agua que baja desde Alcalá del Valle por Cetenil y Arriate ; regando las muchas huertas de este último pueblo , las de Ronda y Benaojan , y algunas de Cortes.