r. en las provincia de Madrid y Toledo tiene su origen en las sierras y gargantas de la cordillera de Guadarrama y descenso de las mismas que mira al S., principiando á formarse su álveo por la reunión de las diversas corrientes parciales, en el término de Cercedilla, partido de Colmenar Viejo (Madrid) estas corrientes se distinguen principalmente en 2 ramales; el L.* baja del puerto de la Fuenfria, y se llama Go lienzo, sobre el que hay 1 puente grande de bastante altura y buena construcción de piedra; este puente servia para GUAndo los reyes hacian su paso del Escorial á la Granja, por el referido puerto; cuyo camino ha dejado de usarse, por haberse construido el que desde el Escorial se une al que sale de Madrid al puerto de Navacerrada el otro arroyo baja de este último puerto, y tiene también 1 puentecito de piedra bastante bueno unidos estos arroyos en los términos referidos, siguen la dirección de N. á S., y desde la jurisd. de Cercedilla, pasa ya formado el r. á la de la v. de los Molinos, en cuyo intermedio tiene 1 puente desde esta continúa á la de Guadarrama, en la que tiene 2 puentes sobre el camino que desde Ma drid dirige á Castilla la Vieja, ambos á la inmediación de la v. después continúa corriendo por la de Collado Villalba y Alpedrete, en donde tiene otro puente sobre el mismo camino de Castilla, llamado del Herreño; seguidamente entra.en la jurisd. de las Rozas, donde hay otro puente de piedra en buen estado llamado del Retamar sobre el camino de Madrid al Escorial, pasa luego á la de Galapagar, y entrando en la del Pardillo, en la que tiene otro puente de madera, sigue á la de Villanueva de la Cañada, donde hay otro puente llamado de la Venta de San Antón de pax-vobis, por bajo del GUAl confluye por su márg. der. el r. Aulencia, y continuando su curso, divide las jurisd. de Brúñele y Romanillos, estando este la márg. izquierda y aquel á la der., con otro puente de madera en este sitio, en completo abandono después toca por la márg. izquierda en las jurisd. de Bohadilla del Monte, Villaviciosa de Odón y Móstoles; y por la der. continúa la de Brúñete, sigue después la de Sacedon de Canales, que se enlaza con la de Navalcarnero, en cuyo punto hay otro puente famoso de piedra sobre la carretera de Madrid á Badajoz; toca después con jurisd. de Arroyo Molinos, Navalcarnero, Batres (aqui entra en la provincia de Toledo), Carranque, Viso, Cedillo, Recas, Yunclillos y Bargas; y por la der. continúa la jurisd. de Navalcarnero, Batres, la Orden (desp. correspondiente á la encomienda magistral del Viso), Chozas de Canales y Villamiel, donde hay otro puente titulado del Caivin, y á una leg. mas abajo entra en el Tajo, á la inmediación de Nóez. No tiene otro afluente que el Aulencia que hemos citado; y solo en tiempo de lluvias le entran algunos arroyuelos, como son por la márg.
der. el de Sacedon de Canales, el de la deh. de Navalcarnero, el del Álamo ó Sacedoucillo en la jurisd. de Batres, el de Valdehermoso, que viene de la jurisd. de Casarrubios, y el de Chozas; y por la márg. izquierda el arroyo Bramudo, que nace en la jurisd. de Majadahonda, el de Bohadilla del Monte, el de Arroyo-molinos, el de Batres, que todos entran en el r. en sus respectivas jurisd., el de Colmaleche, en la jurisd. de Carranque, el de Manducha, en la de la Orden y el de Recas en la suya entra también en este r. por la márg. der. 1 fuente manantial, término de la Orden, próximo á las Casas de la Cabeza, que proceed de una fuente titulada de la Bragueruela; laGUAl mana hacia arriba con una fuerza increible, asemejándose á una caldera de agua hirbiendo todas estas aguas y la liGUAción de las nieves de la sierra mantienen el caudal de «este r . , que á pesar de todo se seca en algunos trechos durante el verano, pero conserva á la marg. der. 2 grandes charcos el uno llamado del Endrinal, que está en la jurisd. de Batres, cria peces de bastante grandor llamados cachos, y buenas anguilas, cuyo charco se forma principalmente ele la fuente llamada de Saúco el 2.» está en jurisd. de Carranque y llaman el Cardenal; en él se crian buenas tencas y algunas carpas á la márg. izquierda tiene otro charco en el término ele Ja Orden; al final del soto Manduchc, que solo cria barbos y alguna anguila; por lo demás es eseaso de pesca, subiendo solo del Tajo, algunas bogas y barbos, GUAndo aquellas vienen á desovar