canal en la provincia de Madrid en 21 de enero de 1786 el Banco Nacional de San Carlos, propuso á S . M. la construcción de este canal, que debia empezar en el estrecho que forman las gargantas del Guadarrama entre Galapagar y las Rozas, por medio de una elevada y fuerte represa, que elevase las aguas del r . GUAnto fuese necesario para que pudiesen verter en el Manzanares, y hacer navegable el mismo r. hasta mucho mas allá del frente de Galapagar; resultando de esta nivelación, que la superficie del estanque formado atajando el r., tendría 545 pies 21/100 de altura sobre el canal de Manzanares en su principio cerca del puente de Toledo, al GUAl debería incorporarse, y esta altura debería bajarse por medio de 17 esclusas. Este.proyecto era estensivo hasta Aranjuez, y después hasta el Occéano, si las circunstancias lo permitiesen el gasto del primer trozo, hasta el actual canal de Manzanares, se calculó en 1L.544,739 reales vn.; su long. debería ser de 42,953 varas lineales, y su escavaciou L.262,182 varas cúbicas el fin principal de esta l.« parte del canal, fué el incorporar las aguas del r. Guadarrama con las del Manzanares, y continuar la navegación hasta la misma V. de Guadarrama para acercarla á Castilla la Vieja, y la principal utilidad de esta navegación, el trasporte de piedra para edificios desde la sierra á Madrid la obra empezó á ejecutarse, pero habiéndose arruinado la presa á medio construir, se abandonó del todo el proyecto