ayuntamiento del partido judicial de su nombre en la provincia, audiencia terr. y diócesis de Oviedo (20 leg.J. ciudad g. de Castilla la Vieja (59 á Valladolid). SIT. en el estremo occidental de la provincia y confines con la de Lugo. Le eombatcn todos los vientos el CLIMA en lo general es templado y las enfermedades comunes, dolores de costado y fie bres de varias especies. Comprende ademas de la felia. de su Ululo, que es la cap., las de Mesa, Sla. Maria Magdalena ; Peiiafuente, Sta. Maria Ma-idalena; Salime, Sla. Maria; Trabada; Sta. Maria, y Villapedre, Sta. Maria. Confina el término municipal por N. con los de Pesoz y Sta. Eulalia de Óseos; por E. con el de Allande; por S. con el dclbias, y al O. con el de Fonsagrada en la provincia de Lugo. El TERRENO se compone de montahas, éntrelas que hay algunos valles de buena calidad. Brotan en diversos punios aguas puras y de buen gusio que sirven para beber y otros , usos y por difererentes parages atraviesan distintos riach. , entre los cuales merecen alguna consideración los de Or, Busvidal y Vitos, que van á desaguar en el Navia. Tanto sobre este como en los demás, hay puentes de piedra y muchos mas de madera para la comunicación de los pueblos enlre sí y para servicio de las heredades. En la parte montuosa é inculta, se encuentran diversas canteras de pizarra que se utiliza para edificios, y también hay arbolado de robles, pinos, abedules y castaños, argomas, urces y yerbas de pasto. Los CAMINOS son vecinales y malos por lo quebrado del terreno. El CORREO se recibe de la estafeta de Gastropol. P R O D U C C I Ó N trigo, centeno, maíz, castañas miel, vino, patatas, legumbres, algún lino y frutas se cria ganado vacuno, de cerda, lanar, y cabrio; caza de liebres, conejos, corzos y muchas perdí- i ees hay animales dañinos, como son lobos, zorras y aun jabalíes y pesca de truchas, anguilas y salmones, IND. la agricultura, molinos harineros telares de lienzo común y de ropas de lana, POBL. 425 vec, 2476 almas RIQUEZA 1 6 9 1 8 4 reales
C O N T R . 27048 El PRESUPUESTO MUNICIPAL ordinario, asciende á unos 3.300 reales que se cubren por reparto entre losvee., estando dotado el secretario de ayuntamiento con 1,000 reales anuales.
