пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GINZO DE LIMIA (STA. MARINA)

V. cap. del partido y ayuntamiento «lo su nombre en la provincia y diócesis de Orense (5 l e g . )  SIT. en uní espaciosa llanura á la der. del r. Ginzo, donde la combaten principalmente los aires del N. y E . ; el CLIMA es algo frió y propenso á hidropesías, afecciones nerviosas y algunas fiebres.

Consta de mas de 200 CAS\S repartidas en el casco de la v. y en un barrio llamado Baronías, dist. un corto paseo hay casa municipal, cárcel, algunas iiendas de ropas y abacería y otros géneros de consu no ; y una escuela de primeras letras frecuentada por 130 niños y 35 niñas, cuyo maestro, ademas de un corto sueldo, percibe las retribucioiu’s de los concurrentes. Para el surtido del vecindario existen varios potos de aguas poco apatecibles. La iglesia parr. (Sta. Marina), está servida por un cura y 2 sacerdotes, el coratoes de término y de provisión ordinaria en concurso  son sus anejas las parr. de Sta. Maria de Lamas y San Salvador de Damil.

En la estremidad oriental ele la v. hay uní ermita dedicada á Sta. Maria Magdalena , y otra en la parte del S. bajo la advoc a r o n de San Roque y San Sebastian , cuya festividad se celebra el 2 0 de enero á espensas del vecindario, en memoria ele haberse librado di; tilia horrorosa peste en época no roaaola.

Confina el TÍI\.M. N. Sandias ; E. San Pedro d e L a r o a ; S. Parada , Gunlimil y Musteiro , y O. Viilar de Santos, de cuyos puntos dista 1 leg. poco mas ó menos. Por el lado meri dional atraviesa el r. Ginzo con dirección al O., y cuando el estio es seco llega casi á agotarse. A 1 leg. de la v. se reúne con las aguas que salen de ta laguna Antcla y toma el nombre de r. L’nnia en el puente de Linares, donde lleva muchas aguas , especialmente en tiempo de invierno. Los CAMINOS son tócalos y en regular estado, debiendo cruzar por la pob!. la carretera de ¥igb á Castilla. Hay en esta v. una (arteria, donde se recibe por balijero el CORREO de la adm. de Bonavenle los domingo*, martes y viernes, y de la de Órenselos lunes, miércoles y sábados, saliendo en los mismos di as para los mencionados puntos. i»i;on. t r i g o , maiz, centeno, patatas , legumbres , lino , hortaliza , frutas y yerbas de pasto ; se cria ganado vacuno, caballar, mular, de cerda y lanar; caza de liebres, perdices, codornices y otras aves de paso, y pesca de varias clases, IND. la agricultura , ganadería y telares de lienzos ordinarios, si bien podría establecerse una buena fábrica de lienzos que reportaría mucha utilidad, porque el linoes abundante y de clase superior. E! principal COMERCIO consiste on la esportaeion ele lienzos y de lanas, é introducción de géneros de vestir y ee.meslibles precisos ioi;L.. 213 v c c , 1,005 almas co.vin. con las demás fdig. que competir n el ayuntamiento (V.). Se cree en el pais que esta v. ocupa el misino síti’0 qué una ciudad llamada Anüoquia, en la cual l a c i ó S l a. Muina por los años de 123 de le era volcar , siendo su padre Tendió, gobernador de la provincia PII tiempo del emperador Adriano laminen dicen (pie b a j o d g o b h rno de ülibriosufi ió dicha santa el martirio en la fortaleza dn Armea, cuyos restos se perciben en el valle de la Babeda á 1 leg. de Allariz.

Igualmente se asegura que á otra leg. hacia el E. de la v. s« hallaba J a ant. Lonis, o. de los Limicos , (n donde lomó el nombro de Litilia todo este país. Se trabaja cu descubrir lo* cimientos ó vestigios de d i c t a r. por e m i s i ó n t¿B la junta .de antigüedades, habiéndose encentrado ya muchas inscripciones, cu va sigñiíií-ación necesita detenido estudio.

мостбет кз