V. con ayuntamiento en la provincia, partido judicial y audiencia terr. de Albacete (2 1/2 leg.), ciudad g. de Valencia (29 1/2), diócesis de Cartagena, cuyo obispo reside en Murcia (24 1/2). SIT. en llano y combatida principalmente por los vientos E. y O., las enfermedades mas comunes son fiebres gástricas, inflamatorias, intermitentes y gastro-biliosas. Tiene 500 CASAS, Ja consistorial , en la que está la cárcel y carneceria una escuela de instrucción primaria frecuentada por 60 alumnos , á cirgo de un maestro dotado con 3,000 reales; otra de niñas á la que asísten 40 discipulas bajo la dirección de una maestra que percibe la asignación de 1,000 reales; una gran balsa que sirve de lavadero y perjudica á la salubridad del clima; iglesia parr. (San Martin), servida por un cura de provisión real o del cabildo de beneficiados de Santiago en Villena, según los meses en que ocurra la vacante; un cementerio contiguo á una erm. (Sta. Ana), situado fuera de la v. hacia el O., en posición que puede afectar á la salud pública. Confina el término N. Montalvos y r. Jucar; E. y S. Albacete, y O. La Roda ; dentro de él se encuentran muchas balsas y aljibes de aguas llovedizas que sirven para el surtido del vecindario y para abrevar los ganados; hállause también las ald. y cas. de Grajuela con una erm. (Ntra. Sra, del Buen Suceso), Algibarro, Castra, Casa del Matado, Casa de las Animas, Casa de Cantos, Casa de Zapata, Pozo-blanco, Hoya-honda, Corrales de Francisco Giménez, Casa de Marcelo, Casa del Pinar, Casa de las Viñas, Casa de Don Justo, Brocal de Peña y Moranchel el TERRENO es llano, de secano y fértil, en particular si asisten las lluvias en primavera y otoño comprende una den. y algunos trozos de monte pinar, que provee de leñas de combustible y pocas maderas de construcción ; corre por el límite N. el r. Jucar , cuyo paso facilita una barca , y no presta mas beneficios que el de impulsar un molino y un batan que llaman de la Marmota CAMINOS, los locales, de herradura y carruage y la carretera general de Madrid á Valencia , por la que semanalmente transitan 8 diligencias de ida y vuelta , y relevan tiros en esta v. CORREO se recibe y despacha por el conductor de la correspondencia general de la corte á Valencia, que muda caballos en la parada de la Gineta. PROD. trigo, cebada , centeno , patatas, azafrán y vino; se cria poco ganado lanar y cabrio, y las caballerías necesarias para la agricultura ; hay caza de liebres y animales dañinos , como lobos y zorras; pesca de barbos, IND. la agrícola , algunos herreros , carpinteros , albañiles , sastres, zapateros, telares de paño basto y lienzos de cáñamo, el molino y batan indicados.
COMERCIO esportacion del sobrante de cereales y azafrán, é importación de los art. de consumo que faltan, hay dos tiendas de comestibles y otros géneros al por menor, y el jueves de cada semana se celebra un mercado de poca concurrencia, cuyo principal tráfico lo constituyen el arroz, bacalao , aceite, y hortalizas, POBL. 5 7 9 vecinos, 2 , 5 3 6 almas CAP. PROD. 1 2 . 1 5 9 , 4 3 9 reales IMP. 6 1 2 , 5 7 1 . CONTR. 4 2 , 2 2 2 . PRESUPUESTO MUNICIPAL 3 3 , 8 8 7 reales 1 9 mreales, se cubre con los fondos de propios y arbitrios , consistentes los primeros en el ramo de la correduría , la deh. y varios créditos; y los segundo en las alcabalas de la carne, aceite y viento ; en caso de déficit se proceed á un reparto vecina