término de Villanueva de Alpicat en la provincia, partido judicial y diócesis de Lérida se asegura que desde la guerra de Felipe V, ha desaparecido el pueblo de este nombre, del cual no se conserva mas que un antiquísimo cast. de piedra sillería, que perteneció durante muchos años al señorío del cabildo de la cap. de la provincia (Lérida). En la época á que nos referimos, dicho cast. servia para la recolección de los granos que los dependientes del mencionado cabildo recaudaban en los término inmediatos á este, utilizándole en estos últimos años para albergue de los pastores que durante la temporada de invierno concurren á apacentar todos lósanos los rebaños. Tiene como una hora de crucero, lindando por E. y S. con tierras de Villanueva de Alpicat y por N. y O. con otras del término de Almasellas. El TERREKO es de muy buena calidad , aunque de secano, produciendo trigo y buenos pastos con los que se cria el ganado lanar y se mantiene el vacuno y mular preciso para las labores del campo. Como tradición se cuenta que fué otro de los pueblos testigo de la barbarie de aquellos remotos tiempos y del que ya solo queda el testimonio del cast., el cual liene sobre 8 0 ó 9 0 palmos de elevación y como 140 cada cortina y flanco.
