feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (18 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Cangas de Tineo ( 4 ) . S I T . á la der. del r. Narcea, en terr. casi llano, entre dos elevadas montañas hacia el E. y O. La combaten principalmente los aires del N., E. y O. el CLIMA es benigno, y las enfermedades comunes catarros, reumas y afecciones de garganta.
Tiene 41 CASAS rspartidas en el L. de su nombre y en los de Jalón y Piedrafita. Hay distintas fuentes de buenas aguas, que aprovechan los veciudad para su consumo doméstico y oíros usos, hallándose algunas ferruginosas, en particular la llamada Fuente del Fierro. Laiglesia parr. (Sta. María) está servida por 1 cura de ingreso y patronato laical. También hay 3 ermitas, 1 de ellas titulada el Sto. Cristo de Murías en el L. de Gedrez con una hermosa fachada de mármol y buena torre otra dedicada á San Cristóbal en Piedrafita, y la tercera en Jalón , las cuales nada de particular ofrecen. Confina el término N. Vega de Rengos; E. y S. Monasterio de Hermo , y O. Viliella y Laron, esleiidiéndose 3 / 4 de leg. deN. á S. y 1 do E. á O. El mencionado r. Narcea nace en la fuente del mismo nombre; dist 2 leg. S. de esta parr.; recibe por su izquierda los arroyos deVallueca, Sangredan , Tablero y Regara oscura, y por la der. los de Penafurada, Regura, Lastra y Robledo tiene 3 puentes, siendo el principal el denominado de las Fulguras. El TERRENO participa de monte y llano, y es de buena calidad. A la izquierda del Narcea se hallan los montes de Ordieras, Orriotabló, Vegaespina, Sogueras y Vallueca ; y por su der. los titulados ¿arrazosa, Penafurada, la Corona, Camellas y Porliella; en todos los cuales se crian hayas, robles, pinos, acebos, abedules, fresnos, piálanos, espineras y llameras, habiendo en varios sitios prados con buenas y sustanciosas yerbas de pasto. Los CAMINOS son locales, cruzando por el S. de la población el que dirige á Monasterio de Hermo; su estado regular. El CORREO se recibe de la v. de Cangas, PROD. patatas, centeno, algún rigo, judias, maiz, avena y nabos se cria ganado vacuno, de’cerda, lanar y cabrio; caza de conejos, liebres, perdices, cabras monteses y corzos; hay lobos, zorros y osos, y pesca de anguilas y truchas. INDUSTRIA Y COMERCIO la agricultura, 1 molino harinero y fabricación de zapatos de madera, vulgo madreñas , consistiendo el principal comercio en la introducción de vino, P O B L . 52 vec, 270 almas, CONTR. con su ayuntamiento (V.)