feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo (3 leg.), y ayuntamiento de Otero de Rey (i), srr. en tierra de Ousá y en parage desigual con buena ventilación y CLIMA frió, pero sano comprende los L. ó ald. de Gachupeiro y Sto. Tomó que reunen¡18 CASAS de pocas comodidades. La iglesia parr. (Sto. Tomé), es anejo de San Julián de Ousá. El término confina por el N. con Sta. Eulalia de Pena ; por E. con San Vicente de Ganday; por S con la citada matriz , y por O. con el monte Podrido ; estendiéndose de N. á S. 1/4 de leg. y un poco mas de E. á O. tiene fuentes de buen agua y le bañan 2 arroyos que tienen origen en el mismo término, cuyas aguas corren al N. y van á unirse á otro arroyo que se dirige á Veris.
El TERRENO arenoso , algo húmedo y poco productivo tiene montes; siendo el mas notable el denominado la Fraga del Conde, poblado de brezos y robles hay también algunos prados y pastos aunque de mala calidad. Los CAMINOS vecinales se encuentran en estado regular, y el CORREO se recibe de la cap. del partido PROD. ; centeno, patatas, maiz, trigo y lino; cria ganado vacuno ; de cerda, lanar, cabrio y caballar; hay caza de liebres, perdices y otras aves de monte, IND. la agrícola y varios alfareros. El COMERCIO se recuce á la venta de alfarería, é importar los art. de que carecen, P O B L . 18 vec, 74 almas
CONTR. con su ayuntamiento (V.)