feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo (2 1/2 leg.), y ayuntamiento de Otero de Rey fl/2. S I T. en tierra de Gayoso y en parage desigual con buena ventilación y CUMA frió, pero sano comprende los L. deBandelo, Currutela, Fueus, Lama, Lapuente, Longarela, Paradela y Rozas que reúnen 4 0 CASAS de pocas comodidades tiene escuela temporal é indotada. La iglesia parr. (Santiago) es única y su curato de entrada y patronato real y ecl. El TERM. confina por N. con San Cristóbal de Don Albay del partido de Villalba y parte del r. Ladra; por E. con la marg. der. de este mismo r.; por S. con Santiago de Francos; y por O. con el citado Don Albay; estendiéndose de N. áS. 1/4 de leg. é igual dist. de E. á O. «tiene fuentes de buen agua y pasa lamiendo por el N. y O. el r. Ladra que baja de tierra de Villalba y va á unirse al Mino en Cabo. ; cruzándole el puente San Esteban de 10 ojos de distintas dimensiones y de madera sostenido con grandes pilares de piedra de grano sin labrar pasa también por el mismo término de la parr. el riach. das Juntas, que viene de Don Albay y camina en dirección de O. á E. para unirse al mencionado Ladra , al cual se le junta otro riach. sin nombres, cruzándole también á aquel algunos puentecillos. El TERRENO arenoso, ligero, productivo y ameno; se encuentran los montes do Penedo, Penas de Rodas, Monte Chamuscado, Montemayor y Monte das Rozas; cubiertos de brezos y matas bajas y algunos con grandes peñascos de granito; hay muchos sotos de robles y castañales, pastos de proniedad particular y buenos prados de regadío. I EI CAMINO del Puente San Esteban que baja de Ri vade y se dirije á Santiago, se halla en buen estado; en el indicado Puento San Esteban hay una taberna el CORREO se recibe de la cap. del partido PROD. centeno, trigo, maiz, patatas y castañas, lino, \ nabos , legumbres y frutas; se cria ganado vacuno, de cerda, • lanar, cabrio y caballar; se cazan liebres, perdices y otras aves, y se pescan truchas y anguilas, IND. la agrícola, alfarería, una aceña en el Puente, 8 molinos en el Ladra y otros en el riach. das Juntas. El COMERCIO consiste en la venta de algún ganado y alfarería, importando los art. de que carecen, P O B L . 42 vec, 215 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)