amteig. en la provincia de Vizcaya, partido judicial de Bilbao ( 3 leg.), c g. de las Provincias Vascongadas (á Vitoria 6 leg), audiencia terr. de Burgos ( 3 1 ) , diócesis de Calahorra (3o) pertenece á la merindad de Uribe y tiene el 6 0 ° voto y asiento en las juntas generales de Guernica. Está SIT. la mayo1″ parte de su térm, en terreno llano á la orilla del r. Plencia, que le baña; CLIMA frió y saludable. La población se halla repartida en 4 barrios denominados Gasaralse, Ibarra, Ergoycn y Olagona, que reúnen 6 6 CASAS, inclusa la consistorial; hay escuela de primeras letras á que concurren 3 2 niños y 4 niñas, bajo la dirección de un maestro retribuido con 1 , 3 9 0 reales pagados por los vecinos la iglesia parr. está dedicada á San Andrés y servida por 3 beneficiados hay ademas 3 ermi tas bajóla advocación de San Miguel, Sta. Maria Magdalena y San Antolin. El término confina N. Meñaca ; E. Munguía; S. y O. Fica y Zamudio. El TERRENO es de buena calidad y bastante fértil; le baña como se ha dicho, el r. Plencia, al que cruzan en jurisd. de esta anteig. dos puentes llamados Arzubi y Uraga. CAMINO; atraviesa el que de Durango conduce á Bermeo. El CORREO se recibe de Munguia. PROD. maiz, trigo, legumbres y frutas mantiene ganado lanar y vacuno cria alguna caza y en el r. se pescan barbos, anguilas y truchas IND. 4 molinos harineros, POBL. 1 1 2 vec,, 5 3 1 almas RIQUEZA IMP. 1 6 2 , 8 6 3 reales CONTR. ; 2 , 6 0 6 . El PRE SUPUESTO.MI NIO!P.U. asciende á 1 , 5 6 3 reales 17mreales que se cubre con los impuestos sobre el vino y aguardiente, y el déficit por reparto vecinal.
