feligresia en la provincia de la Coruña (6 leg.), diócesis de Santiago ( 4 ) , partido judicial de Ordenes ( 1 ) , y ayuntamiento de Frades ( 1 ) S I T . en parage desigual y á la der. del r. Samo, con buena ventilación y CLIMA templado y sano comprende los 1 de Iglesia, Outeiro, Parajon y Pazo, que reúnen 43 CASAS de pocas comodidades. La iglesia parr. (San Martin), es única. El término confina por N. con Sta. María de Barbeiros; por E. con San Martin de Frades; por S . con San Martin de Marzoa, y por O. con Sta. Eulalia de Pereira tiene 3 fuentes de buen agua dentro de la población, y le baña un arroyuelo que baja á unirse al mencionado no. El TERRENO participa de monte y llano, aquel poco poblado y este de mediana calidad. Los CAMINOS locales, y el que desde Santiago se dirige á Mesia y á las Travesas se encuentran poco cuidados, y el CORREO se recibe de la cap. del partido
PROD. centeno, trigo y maíz, y cria ganado vacuno, caballar y lanar; hay caza de perdices, liebres y jabalíes, I N D . la agrícola y 2 molinos harineros. El COMERCIO se reduce á la importación de vino y aguardiente POBL. 4 3 veciudad, 227 almas
CONTR. con su ayuntamiento (V.)