Lugar con ayuntamiento en la provincia de Soria (7 leg.), partido judicial de Almazan ( 6 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 2 7 ) , diócesis de Osma ( 1 6 ) SIT. en llano al pie de una cuesta que le resguarda del viento N. y combatido libremente en las demás direcciones, su CLIMA es templado y las enfermedades mas comunes, hidropesías, fiebres intermitentes , pulmonías y dolores de costado tiene 160 CASAS; la consistorial; un horno de pan cocer; un hospital sin rentas ni fondo alguno; escuela de instrucción primaria, á cargo de un maestro á la vez sacristán, dotado con 25 fan. do trigo, los productos de un pequeño vínculo, y la retribución de los discípulos , que sou unos 4 0 , otra de niñas frecuentada por 20 alumnas bajo la dirección de una maestra á la que pagan D. José Contreras y su esposa Doña Bernarda del Rincón (vecinos de Fuentelmonje) 460 reales y un celemín de trigo cada una dejas discípulas, hay una fuente , con 3 caños de aguas gruesas y gusto algo desagradable; una iglesia parr. de segundo ascenso (Ntra. Sra. de los Remedios) servida por un cura y un capellán de misa de alba ; confina el término N. Torlengua y Cañamaque; E. Deza y Bordalba; S. Monteagudo y Chercoles, y O. Valtueña y Alenlisque; dentro de el se encuentra una arboleda de álamos blancos y algunos olmos, una ermita (Sta. Ana), y la granja de Cantabós que fué de los monjes Bernardos de Sta. Maria de Huerta, y en la actualidad corresponde á un vecino del pueblo de Ciria, por compra de la Hacienda nacional el TERRENO es llano con algunas cañadas y valles , fuerte y de buena calidad; le bañan un arroyuelo que b.aja de Majan y el r. Nagima; hay una deh. boyal para los ganados de labor y dos montes carrascales, uno propio del pueblo, y otro comunero con la v. de Monteagudo y el L. de Chcrcolos. CAMINOS los locales y los que dirigen á Almazan y Aragón, CORREO, se recibe y despacha en la estafeta de Almazan. PROD, trigo, cebada, avena, patatas, lentejas, yeros, dimorfas, uvas, cáñamo, lino pocas frutas, leñas de combustible y abundancia de pastos aunque no de los mejores; se cria ganado lanar, vacuno y mular, caballar y de cerda; caza de conejos, liebres y muchas perdices, IND. la agrícola, un molino harinero , 2 telares de lienzos ordinarios y alguno de los oficios mas indispensables, COMERCIO esportacion de frutos sobrantes é importación de los art. de consumo que faltan.
POBL.-; 152 v e c , 604 airo. CAP. IMP. 92,913reales 30 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 7 , 0 0 0 reales se cubre con los fondos de propios y arbitrios y reparto vecinal oso de déficit.