L. del distrito municipal de Monasterio (1/4 de Jeg.) en la provincia de Guadalajara (6 1/2), aud. terr. de Madrid (16 1/2), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (28 1/2). SIT. al pie de la sierra llamada de Gorda, la que se desprenden las aguas hacia cl pueblo, y combatido de los vientos E. y S. Sa CUMA es húmedo y propenso á fiebres intermitentes tiene 23 CASAS , la de ayuntamiento que sirve de cárcel ; una iglesia parr. (Santo Domingo de Guzman;, anela de la de Jooar, un cementerio situado fuera de la población, á la dist. de 150 varas; confina el término N. San Tirso ; E- Común del marquesado de Cogolludo ; S. Monasterio, y O. Jocar ; dentro de él se encuentran varios manantiales de buenas aguas el TERRENO es de malaealidad y poco productivo, comprende algunos prados naturales y una deh. de pasto poblada de roble, marojo y lara, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes , escabrosísimos y matos á eseepcion del que conduce á Monasterio, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Cogolludo, por cualquier vecino que concurre á dicho punto, PROD. trigo, centeno, patatas y yerbas de pasto ; se cria ganado cabrio, lanar y vacuno ; caza de perdices y conejos. IND. la agrícola, COMERCIO importación de Jos art. de consumo qne faltan, POBL. 23 vec, 80 almas CAP.
PROD. 214,000 reales IMP. 29,000. CONTR. 1,026.