v. con ayuntamiento en la provincia de Logroño (8 leg.), partido judicial de Haro(2 1 / 2 ) , aud. terr., ciudad g. y diócesis de Burgos ( 1 3 ) SIT. al pie de los montes Obarenes la mayor parte en terreno llano, y lo demás en declive; bien ventilada por todos los aires; y de CLIMA sano, sin embargo de que de algunos años á esta parle se padecen intermitentes y gástricas.
Tiene 5 0 CASAS con varlas habitaciones, corrales, palares y sitios para las tinalas y cu6as; escuela de primeras letras para ambos sexos dotada con 3 6 fan.de tngoálacual concurren 3 2 niños y 15 niñas; su local espacioso y bien venti lado, está provisto suficientemente de buenas mesas y libros la iglesia parr. (San Martin) es pequeña , muy ant., obscura , bala y deteriorada; se compone de 2 capillas colaterales ; la de la izquierda dedicada á Ntra. Sra. es de 5 varas de ancho y otro tanto de alto; y la de la der. al Sto. Grito , de 6 de ancho, y 5 de alto se halla situado al E. en la parle mas elevada de la población y el edificio fabricado todo de piedra tiene solo unas 8 varas de ancho y otro tanto de alto el cuerpo principal correspondió esta iglesia al e’stinguido monast. de San Millan de la Cogolla, cuyo abad nombraba los dos curas que la sirven, y en el dla lo hace el ordinario de la diócesis á quien ha pasado esta facultad ; el cementerio en buen estado, se halla fuera de la población en sitio muy ventilado y que no perjudica su salubridad.
Próximo á la v. se encuentran 3 fuentes, una á 6 0 0 varas de la población muy escasa y de regular calidad ; otra á 3 0 0 también escasa en caudal y medlana; estas dos fuentes acostumbran secarse muchos años durante la temporada de verano; y la tercera á 2 0 0 , es mas copiosa en todos tiempos que las anteriores y siempre perenne, pero su calidad es dura y se utiliza para lavadero y abrevadero de ganados otras varlas íuenlecillas se encuentran en la jurisd. de esta población que desaparecen durante la estación de verano. Confina el término N. con Cellorigo y Villaseca; E. con el de Salazarra; S. con Trevlana, y O. con Foncen se hallan en él, algunas huertas con varios árboles frutales que con mucha escasez se riegan con la poca agua que suministran 2 fuentecillas; y esparcidos 7 pantanos donde se pudren las aguas. El TERRENO muy árido y desigual, compuesto en su mayor parte de cuestas y colinas, tiene también algunos pequeños valles donde se labran sobre 4 4 0 fan. de tierra de pan llevar, encontrándose en él unas 3 70 fanegas de tierra erlal y monte perteneciente á al nación, procedente de renlengo, titulado el Robledal, de estension de 6 9 fan. de tierra de ínfima calidad , plantado de roble malo, produciendo solamente etciudad, aquel 100 reales por razón de los pastos otro monte llamado Cobanegra dist. 1/4 de leg. del pueblo en dirección N., tiene también algunos robles claros y ruines , inútiles para la construcción, CAMINOS cruzan por esta jurisd. el principal titulado de la Sociedad Riolana á dist. de medio cuarto de leg. de esta población; y los demás locales y de herradura, conducen á los pueblos limítrofes la CORRESPONDENCIA se recibe de Miranda de Ebro que dista 2 leg., por cuenta de la v. que manda un espreso 3 veces á la semana, PROD. trigo, centeno, cebada, lino, cáñamo, avena , patatas, algunas legumbres, frutas, pastos y vino en bastante cantidad; se crla ganado lanar, y se mantiene el vacuno y mular preciso para la labranza, POBL. 71 veo., 3 0 6 almas CAP. PROD. 7 2 6 , 7 7 0 reales IMP. 4 3 , 6 0 6 . CONTR. de cuota fila 7 , 3 9 4 . PRESUPUESTO MUNICIPAL 1 , 3 5 6 reales que se cubren con e1 producto de propios y arbitrios, y lo que falta por reparto vecinal.
