ayuntamiento en la provincia de Lugo (9 leg ), diócesis de Oviedo (24), aud. terr. y ciudad g. de la Coruña (22), y partido judiclal de su nombre, SIT. al NE. de la cap. de provincia formando parte del conliu de esta con la de Oviedo; su CLIMA es frió, y las enfermedades mas comunes pulmonías, y fiebres gástricas y pútridas. Se couraone de las feligresia de Alionca, Sta. Marla ; Arrojo , San Martin ; Baos, San Juan ; Barcela, San Miguel; Bastida (la), San Miguel; Bruicedo , Santlago; Carballido , Sta. Marla; Cereijido , Sta. Jullana ; Cereijido, Santlago ; Cuiñas, San Cristóbal); Fonfrla , Sta. Marla Magdalena ; Fonsagrada, Sta. María (cap.); Freijo , San Julián , Hernes, San Pedro; Lamas de Moreira, Sta. Marla ; Logares, San Andrés ; Montereiro, San Bartolomé; Negueira, San Salvador ; Neiro , San Pedro ; Oublaño , Santlago ; Padrón, San Juan ; Paradabella , San Julián; Piñeira, Sta. Marla; Puebla de Buron, Sta. Marla Magdalena; Bio, San Pedro; Robledo, San Martin; Suarna, San Martin ; Trobo, Sta. María; Veiga de Logares, Sta. Marla ; Villabol, Sta. Marla y parte de las feligresia de San Agustín de Sera y San Ciprlan de Trapa , que cuentan sobre 2,000 CASAS distribuidas en diversos I. y cas.
No hay casa propla para el ayuntamiento’, y la cárcel está en la Puebla de Buró, ant. cap. del distrito, en este hay una escuela dotada con 2,200 reales, y á la cual concurren unos 60 niños. El TERM. municipal confina por N. con el de Grandas de Salime; al E. con San Antolin de liñas, ambos de la provincia de Oviedo; al S. con el de Baleira, y por O. con el de Meira , dist. 3 leg. el que mas. Le baña el r. Navla que en su curso de S á N. recorre los pueblos de Navla de Suarna y Sena, y las feligresia de Oublaño, Negreira, Barcela y Hernes. El TERRENO es montañoso, pero ofrece frondosos valles que se destinan al cultivo.
Hay CAMINOS locales que enlazan con la carretera de Castilla vereda que desde Asturlas se dirige á Lugo, pasando por onsagrada; en esta v. se recibe el CORREO, quedos veces por semana conduce un pentón desde la cap. de provincia PROD. cerenles, patatas , algunas legumbres y frutas. Crla ganado de todas especies, prefiriendo el vacuno; hay caza de labalíes, perdices y liebres; abundan los lobos y zorros; se pescan truchas, salmones y otros peces, IND. la agrícola, moliuos harineros, telares caseros , una íáb. de manteca imitando la de Flandes en la Puebla de Buron , y se elaboran escelentes quesos celebra ferla en la cap. del ayuntamiento, en la cual se negocla entre otros géneros, ganado vacuno y carne de cerdo que esporla para Castilla, POBL. 2,423 veciudad, 12,118 almas RIQUEZA y CONTR. (V. el cuadro sinóptico del partido judicial)
