r. en Galicia nace en la provincia de L u g o , en las vertientes meridionales de los montes de Gistral y pasando por la feligresia de Balsa que deja á la izquierda como lo hace con la de Irijoa, llega al puente de Invernesy continúa por entre Muras y Burgo, á entrar en la provincia de la Coruña al S E . del partido judicial de Sta. Marta de Ortigueira, corriendo al S. de Manriñeira, don dele cruza el puente de este nombre desde aqui sigue su curso al N E . recogiendo por la márg. der. las aguas de las vertientes del Bustelo, Pico de la Torre y monte Cajado, y con dirección al SO. llega á Puentes de Garcia Bodríguez cortando la carretera proyectada desde Lugo al Ferrol por el partido de Villalba baña su orilla der. á la v . de Puentes de Garcia Bodriguez y algo mas adelante á Vilavella, y recibe al riach. que desciende por Espinaredo , Seijo y Goente; continúa por el E. de Ribadeume y al S. de Bemuy se inclina al SO. hasta encontrar al r. que formado por las aguas que bajan de la sierra de la Loba , se le incorporan por la márg. izquierda; desde este punto sigue el rumbo N O . dejando á la der. la parr. de San Pedro de Eume, é inclinándose al O. pasa por entre Taboada y Soaserra tocando en Erines y dejando á la der. á San Andrés de Cabanas y á la izquierda á Sta. Maria de Hombre desemboca en la ria después de ser cruzado por el famoso puente de 1,500 varas y 52 ojos, el cual fué construido por Fernán Pérez de Andrade o Bó [el Bueno], conde de Lemos v Andrade , en los años desde 1382 al 1388 en que se concluyó. El curso de este r. sera de unas 10 leg.; en parte es navegable y las barcas pasan por debajo del mencionado puente produce varia y escelente pesca, entre la cual se cogen esquisitos reos y peces de mar