feligresia en la provincia de la Coruña [9 leg.], diócesis de Santiago [ 1 5 ] , partido judicial de Puentedeume [3] y ayuntamiento de Cápela [1 1 / 2 ] S I T . entre montaña sobre la márg. der. del r. Eume ó rio Grande; su C L I M A es templado y disfruta de buena ventilación. Se compone de los L. de Bouza, Cabádas- grandes , Cabadas-pequeñas , Cameleiros, Carballo, Gonce, Comas, Filgueira, Fragachá, Fraga-redonda, Lamas, Lámela, Lombos, Louseira , Murojoso , Paipaz, Pereira, Pumar y Teigedelos que reúnen mas de 100 C A S A S de pocas comodidades.
La i g l . parr. [San Pedro] corresponde al arciprestazgo de Bezoncos, y tiene por anejo, á 1/2 leg., á San Pedro de Faeira. E l T É R M . confina por N. con San Martin de Goente; al E . su citado anejo; por S. Santiago de Cápela , y al O. Santa Maria deRibadeume nacen dentro de él los riach. de Porqueiro y de la Iglesia que bajan á unirse al Eume, conocido alli por rio Grande el T E R R E N O es montañoso, quebrado y de mediana calidad. Los C A M I N O S son locales y malos el CORREO se recibe de la cap. del partido P R O D U C C I Ó N centeno , patatas, trigo, maiz, mijo, castañas y legumbres; cria ganado vacuno y de cerda, y se pescan reos y salmones, I N D . la agricola y pecuar i a , asi como la carpintería de ribera y carboneo, cuyos prod. llevan al Ferrol y otros puertos de aquella costa, P O B L .
106 veciudad, 4 0 7 almas C O N T R . con su ayuntamiento [ V . ] . Perteneció á la ant. jurisd. de Caabeiro