Lugar con ayuntamiento en la provincia, d i ó c, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (7 leg.), partido judicial de Belorado (1 1/2) srr. en un llano algo eminente, donde le combate con especialidad el viento N . ; su C U M A es sano, aunque frió, y las enfermedades mas comunes suelen ser las hemipiegias , ictericias, v alguno que otro tabardillo. Tiene 55 C A S A S , entre ellas la de ayuntamiento, en la cual el piso bajo está destinado para escuela; esta es frecuentada por 24 alumnos de ambos sexos, cuyo maestro percibe la dolacion de 15 á 16 fan. de trigo que Se satisfacen aquellos; las aguas para el consumo del vecindario son delgadas y cristalinas; hay una iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) servida por dos beneficiados enteros , un medio racionero y un sacristann de nombramiento de aquel, estando la cura de almas á cargo de uno de dichos beneficiados; y una ermita (Sta. Cecilia) dentro también del pueblo, construida en los años 1828 al 1830. Confina el T E R M . N. Villalomez; E. Villambistia; S. y O. Villafranca Montes de Oca. El T E R R E N O es de buena clase, siendo la mitad labrantío y lo restante monte; por el N . corre el arroyo llamado Retorto que nace en el término de este pueblo, y va á morir en el Tirón junto á Fresno; por la parte meridional se encuentra un monte poblado de roble y haya, C A M I N O S son todos de herradura y en malísimo estado, CORREOS los vecinos reciben las cartas en Belorado. P R O D U C C I Ó N trigo, cebada , habas, yeros, cáñamo y lino; ganado caballar, vacuno, lanar y de cerda; y caza de perdices, liebres y palomas torcaces, I N D . la agríeoía y 2 molinos harineros bastante miserables, los cuales se hallan en cl r. de Oca. POBL. 41 v e c , 148 almas C A P . PROD. 624,92d reales IMP.i 61,105. C O N T R . 5,213 reales 24 mreales