v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Palencia (9 leg.), aud , terr. y ciudad *g. de Valladolid (17), partido judicial de Saldaña (6) sir. eíl un valle, en el camino real de Valladolid á Santander; reina el viento N E . , siendo las tercianas las enfermedades mas comunes; esta v . en lo antiguo estuvo murada, y todavia conserva los nombres de sus puertas y vestigios de sus muros. Tiene 140 CASAS con la consistorial; una escuela frecuentada por 00 niños y dotada con 200 ducados; un paseo con arbolado ; dentro de la población 3 fuentes de buena calidad; una iglesia parr. (Sta. Cecilia) de segundo ase n s o , servida por un cura propio, 2 beneficiados, un sacristán y un organista; y finalmente, una ermita (San Juan Bautista extramuros. Confina el T É R M . N. Villaprovedo; E. Ijosa; S. Olmos, y O . Osorno. El T E R R E N O es de segunda clase, y le baña el r. Buedo, con cuyo nombre sigue su curso hasta Osorno, donde se confunde con las aguas del Valdabia; encuéntrase al N . de la v . un monte poco poblado, C A M I N O S los que coudu cen á Palencia y Santander, C O R R E O S la correspondencia llega y sale los domingos, martes y viernes, y se recibe de Herrera de Bio Pisuerga por medio de un propio, P R O D U C C I Ó N trigo, cebada, centeno y vino; ganado lanar churro; caza de liebres y pesca de bermeja, I N D . la agrícola y dos molinos harineros que solo muelen en invierno, P O B L . 80 v e c , 416 almas CAP. P R O D U C C I Ó N
61,000 reales I M P . 2,460. El PRESUPUESTO M U N I C I P A L asciendeá 16,000 reales y se cubre por reparto vecinal